Conocida la autodenuncia del hermano del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) por los delitos de estafa y falsificación con los activos por $4 mil millones, la Fundación Frei resolvió pagar una deuda de $48 millones, vigente desde 2003. Además, desde el oficialismo también salieron a respaldar a uno de los rostros de la DC. Se marca así el nuevo impulso de intentos de acercamientos políticos prontos a las próximas elecciones.
Martes 17 de septiembre de 2019
Luego de que se diese a conocer la autodenuncia de Francisco Frei, hermano del expresidente DC, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, contra este último por una deuda acumulada desde el 2003, que superó los $48 millones por estafa y falsificación de activos por $4 mil millones, la prensa nacional giró sus cámaras hacia un alicaído rostro DC que se veía amenazado de ser embargado.
En la misma tónica, la prensa catalogó la situación del exmandatario de la DC como una “bola de nieve”, con dos demandas del banco Scotiabank por más de $472 millones, así como el posible embargo de sus bienes. Sumado a las pérdidas de las sociedades Almadena y Saturno, así como vehículos avaluados en más de $7 mil millones. Sin lugar a duda un bolsillo abultado, considerando la pensión recibida por ser expresidente.
Cabe destacar que, como consigna LaTercera, “era la base principal del engranaje empresarial del matrimonio compuesto por Francisco Frei y Marta Ana María Parada Quesada”, teniendo negocios empresariales con agricultores de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.
Frente a esta situación, desde el oficialismo salieron a dar su apoyo al rostro DC, argumentando que: "La familia Frei ha sido una familia muy importante para la historia democrática de nuestro país y nosotros, como Gobierno, lamentamos profundamente la situación por la que está viviendo el ex Presidente Eduardo Frei y su familia (…) Y el Presidente Sebastián Piñera sólo tiene palabras de agradecimiento para el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle", según declaró la Secretaria de Gobierno, Cecilia Pérez.
Sin embargo, las declaraciones del oficialismo, lejos de tratarse de un gesto de solidaridad empresariales a secas, se trata de un guiño político frente a las próximas elecciones, en donde desde la oposición también buscan de hacerse del apoyo de la falange. Se inicia así un accidentado inicio de periodo electoral para la DC.
Te puede interesar: Debate: ¿Debería la izquierda quemarse las pestañas por ir detrás de la DC?
Te puede interesar: Debate: ¿Debería la izquierda quemarse las pestañas por ir detrás de la DC?