×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste y Despidos. Fundición Aguilar: trabajadores y familiares marcharon por Palpalá

En el día de ayer los trabajadores de la firma Fundición Aguilar realizaron una marcha por la ciudad de Palpalá para reclamar contra el Proceso Preventivo de Crisis presentado por la empresa con el fin de cerrar la planta y despedir a sus trabajadores. Sin respuesta por parte del gobierno.

Juan Rovere @juanroverepts

Miércoles 9 de enero de 2019 23:58

Durante la mañana los trabajadores y sus familias se fueron concentrando en la Plaza Central Altos Hornos Zapla. Luego se sumaron organizaciones como CTA Autónoma, SEOM Jujuy, OLA, PO y el PTS en el Frente de Izquierda. La movilización se dirigió a la intendencia y finalizó en la planta fabril.

Durante la movilización uno de los trabajadores expresó que “No se entiende porque si la Minera Aguilar sigue funcionando se va a permitir que se lleve a realizar la fundición a otro país y dejando casi doscientas familias en la calle porque además de los 128 de la fundición están los camioneros y los tercerizados”.

En la intendencia fueron recibidos por el concejal Genaro Vaca, quien se encuentra a cargo del municipio atento el intendente Pablo Palomares continua de vacaciones. Según informaron los trabajadores, Vaca se comprometió a gestionar una reunión con el gobernador Gerardo Morales, gestión que resolvería durante el mismo día. Al mismo tiempo planteo su negativa a la solicitud del concejal del PTS en el Frente de Izquierda, Julio Mamaní, de realizar una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante con el argumento de que “convocar a una sesión demoraría mucho”. Al cierre de esta edición el concejal Vaca no había podido confirmar la reunión con el gobernador.

Luego de la movilización, Mamaní señalo que “lo que está pasando en Palpalá yo lo viví cuando se privatizó Zapla. Yo en ese momento estaba estudiando en la universidad y tuve que dejar porque no podía mantener mis estudios. Esa privatización dejó un tendal de desocupados y de pobreza. Ahora hay una situación similar con crisis en todos los sectores y donde los que pagan los platos rotos son los trabajadores. Este intento de cierre de Fundición Aguilar va a agravar aún más la situación. No entiendo porque el intendente está todavía de vacaciones y porque Vaca que niega a realizar una sesión extraordinaria que defienda a los trabajadores”.

Por su parte la legisladora del PTS - Frente de Izquierda, Natalia Morales, quien también participó de la movilización, indicó que “La Minera Aguilar pertenece a la multinacional Glencore, que factura miles de millones de dólares al año y el gobierno no puede permitirle esta maniobra fraudulenta que afecta a 200 trabajadores. Desde el Frente de Izquierda vamos a seguir apoyando a los trabajadores para recuperar sus fuentes de trabajo. Pero además, es importante que no se sigan perdiendo puestos de trabajo en la argentina. Por eso es necesario que las centrales sindicales y los sindicatos, muchos de ellos dirigidos por el PJ, abandonen la tregua y realicen un plan de lucha en serio contra el ajuste del FMI y multinacionales como Glencore. Los despidos son ahora, la lucha debe ser ahora”.

Al finalizar la movilización los trabajadores votaron participar de la radio abierta realizada durante la tarde por el SEOM, participar de la marcha contra los tarifazos que se realizará en el día de hoy a las 19hs convocada por el Frente Sindical y lanzar un fondo de lucha para sostener esta difícil pelea. Ademas realizarán una asamblea para votar los pasos a seguir.