×
×
Red Internacional
lid bot

TELEFÉ Y EL 13 TRANSMITIRÁN A LOS GRANDES. “Fútbol para Todos”: favorecen al grupo Clarín y a Telefónica con los partidos más importantes

Ayer el gobierno determinó que los partidos de los cuatro clubes de mayor convocatoria del país –Boca, River, Independiente y Racing- del próximo torneo de Primera División serán televisados exclusivamente por Canal 13 y Telefé. América presentaría un recurso de amparo.

Viernes 22 de enero de 2016

Foto: sitio airesdesantafe.com

Canal 13 (parte del Grupo Clarín) y Telefé (perteneciente a la corporación de Telefónica) son los grandes beneficiados del esquema de transmisión de partidos que está definiendo Fernando Marín como director del programa Fútbol para Todos. Los canales de mayor audiencia emitirán los partidos más buscados: los que jueguen los clubes más grandes (en cuanto a convocatoria) del país: Boca Juniors, Independiente, Racing y River Plate. Será en principio por el Torneo de Transición que se comenzará a disputar en Febrero y que tendrá una duración de 16 fechas.

Sobre un total de $ 1.900 millones que el Estado desembolsará para pagar a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con este diagrama de transmisiones el programa FPT se asegura alrededor de $ 180 millones, monto que aportarían los dos canales para transmitir los partidos de los cuatro grandes. Los partidos de San Lorenzo, otro de los clubes más convocantes, serán transmitidos por Canal 9, América TV o la TV Pública (Canal 7), depende de cada fecha, cuestión que alterará la grilla de programación de los mencionados canales.

Aunque, según trascendidos, Canal 9 dejó entrever que no estaba interesado en disputar por los partidos que prometen mayor rating, las quejas llegaron por el lado de los representantes del Canal América, quienes aseguran que no hubo licitación y que Canal 13 y Telefé alcanzaron un acuerdo excluyente entre bambalinas. Por este motivo, representantes legales del canal de la calle Honduras (en el barrio de Palermo) están estudiando la posibilidad de presentar un recurso de amparo. El Canal América es propiedad del grupo Vila-Manzano, cuyo titular Daniel Vila es presidente del Club Independiente Rivadavia de Mendoza y juega desde hace tiempo en el tablero de los negocios del fútbol, al punto de haber enfrentado al propio Julio Grondona en AFA.

Autoridades del programa FPT insistieron en aclarar que este esquema estará vigente hasta Mayo, cuando finalice el Torneo de Transición para dar paso a la Copa América edición Centenario.

No queda claro cómo será la transmisión en aquellas ciudades del interior del país en las que los Canales 13 y Telefé no tienen repetidoras: algunas fuentes indican que deberían acceder vía servicio de TV por cable (pagos), otras plantean que en esos casos la TV Pública se ocuparía de la retransmisión. Todavía no hay información oficial.

Por otra parte, el Gobierno también devolvió a la AFA los derechos de televisación de los torneos del Nacional B y la Copa Argentina, que la AFA a su vez cederá al Canal de cable TyC Sports.

El macrismo hace de las transmisiones del fútbol otro trofeo para los canales grandes y los grupos mediáticos más afines. El Fútbol para Todos es una muestra: es fútbol para todos... los que mejor vayan a pagarlo.