Según cifras del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entre los 3.557 heridos se encuentras 2.767 hombres, 397 mujeres, 264 niños y adolescentes, 359 manifestantes con heridas oculares y 23 con perdida completa de la visión de uno de los ojos. Sin duda son cifras abrumadoras, tanto la Institución de Carabineros como el Gobierno represor de Piñera ¡Son responsables!
Domingo 22 de diciembre de 2019
🔴 [Última actualización] Cifras recopiladas directamente por el INDH en observaciones a manifestaciones, comisarías y centros hospitalarios, desde el jueves 17 de octubre hasta el viernes 6 de diciembre de 2019. Sigue el timeline de las cifras INDH aquí https://t.co/7ZQeyfv41B pic.twitter.com/dNYIOWnYDu
— INDH Chile (@inddhh) 6 de diciembre de 2019
El caso de Oscar Pérez, joven manifestante de 20 años, atropellado por un carro lanza gases y comprimido contra el carro lanza agua, el día de ayer en la Plaza de la dignidad la cual se encontraba sitiada por Carabineros con la orden del Intendente Felipe Guevara quien dio orden de tolerancia cero ante cualquier tipo de manifestación, se suma a la lista de heridos por parte de la brutalidad de Carabineros.
Te puede interesar: La "tolerancia 0" del intendente Guevara que casi mata a un joven: ¡Renuncia inmediata!
Se cuenta que 1.605 heridos son a consecuencia de balines de goma, que ha pesar de estudios que comprobaban que estaban compuesto por plomo además de otras sustancias nocivas y su posterior suspensión de esta arma por parte de la jefatura de Carabineros, siguen en aumento las denuncias por daños con balines de goma y perdigones. Por otro lado, 223 son los casos de lesiones por impacto directo de bombas lacrimógenas. Cabe destacar que estas cifras corresponden sólo a casos comprobados por el INDH.
La represión ha ido en ascenso estas últimas semanas. El Gobierno asesino de Piñera a tomado la decisión consiente de suprimir las libertades democráticas, tales como la libertad de expresión, el derecho a reunión y protesta, criminalizando todo tipo de manifestación, un ejemplo concreto es el que mencionábamos anteriormente, donde Felipe Guevara, Intendente de la Región Metropolitana, mandó a sitiar la Plaza Dignidad con más de mil Carabineros, con resultado brutales como el de Oscar Pérez, como también lo hemos visto con la persecución política a distintos dirigentes como Dauno Tóroto, al quien el Gobierno en conjunto de la Intendencia se querellaron en su contra con la Ley de Seguridad del Estado.
Te puede interesar: #TodosSomosDauno: Amplio apoyo de artistas, intelectuales, políticos y dirigentes sociales
Esto se repite en varias regiones a nivel nacional, como Antofagasta donde Carabineros a sitiado constantemente el Comité de Emergencia y Resguardo Área Clínica, donde una vez ya hizo ingreso a este lugar donde se atienden los manifestantes heridos de parte de la brutalidad de la institución y se resguardan o el caso de el ataque e ingreso a la comisión de auxilio de los estudiantes de la Universidad de la Frontera en Temuco. Este es un claro caso de violación a la libertad de reunión, ya que en este espacio diariamente se organizan estudiantes de distintas instituciones educativas, como trabajadores y pobladores.
Pero esto no se queda ahí, también han intentado por todos los medios atacar la libertad de prensa, golpeando y gaseando a la prensa internacional que viene a cubrir los hechos como también a la prensa independiente.
Huelga decir algo: las imágenes del ataque de Carabineros a los colegas Ítalo Retamal y Paola Dragnic de Telesur, con chorro de gas pimienta a la cara incluido. pic.twitter.com/kL63iBwhbt
— Patricio López (@patriciolopezp) 21 de diciembre de 2019
Definitivamente la represión a escalado y no cesa, como una línea consiente del Gobierno para "aleccionar" y criminalizar las manifestaciones sociales para volver a los 30 años de miseria y neoliberalismo que nos imponen.
Es por esto, que es necesario fortalecer la movilización y la organización, para convocar a un gran paro nacional de la mano de un plan de lucha ascendente, para exigir la renuncia de los responsables políticos de la represión y además juicio y castigo por los 3.557 heridos por parte de la Institución podrida de Carabineros.
Si Chadwick ya dijo adiós con una Acusación Constitucional, imagínense como volarían por los aires Mario Rozas, Felipe Guevara e incluso Sebastian Piñera con la fuerza de la movilización y organización entre estudiantes, trabajadores y mujeres.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta