×
×
Red Internacional
lid bot

PRESIDENCIABLES. Gabriel Boric el presidenciable ¿Qué esperar del Frente Amplio?

Estamos en tiempo de elecciones y esta vez Gabriel Boric se suma a la lista de futuros posibles presidenciables desde el Frente Amplio, después de que Beatriz Sánchez abandonara su candidatura, por ir de lleno como candidata a la Convención Constitucional. Por esto el FA se quedó sin un representante en las presidenciales del 2021 por lo que Boric ha estado saliendo a la palestra dentro de su coalición como el posible candidato

Valentina Peña J. Estudiante de psicología

Martes 9 de febrero de 2021

Gabriel Boric este jueves, día de su cumpleaños, logra la edad mínima de 35 años, lo que le permite postularse al cargo de la presidencia de chile. A pesar de que él no lo ha hablado públicamente ni confirmado, varios de sus cercanos y compañeros militantes, le han pedido al diputado que asuma la postulación, asegurando que sería un fiel representante del programa y de las ideas del Frente Amplio.

Hace dos años, el 8 de marzo del 2019, Boric decía que “Yo no me voy a postular a la Cámara por un compromiso que tenemos todos los parlamentarios del Frente Amplio, de no estar más de dos periodos en un mismo cargo. Eso es un compromiso que todos hemos asumido y, por lo tanto, ni Vlado (Mirosevic), ni Giorgio (Jackson) ni yo vamos a ir a una nueva reelección. El Senado es una posibilidad, pero es muy pronto para tomar decisiones en esa materia.”

Según cercanos a Boric, dicen que no tiene intenciones de asumir la candidatura, pero que igual lo haría si fuera para remediar la situación del bloque frente amplista (La Tercera). Existe también la duda de si todo su sector le entregaría el apoyo, ya que en varios sectores más a la izquierda del FA quedaron resentidas las relaciones con el parlamentario por haber negociado y sido parte del acuerdo constitucional del 15 de Noviembre.

Gabriel Boric, que fue el principal impulsor del pacto por la paz, donde después de casi un mes de lucha en las calles en 2019, con decenas de heridos, mutilados y muertos, se sentó junto a varios de su coalición, con toda la derecha chilena, y con Piñera, (mayor responsable político de las violaciones a los DD.HH), a hacer un acuerdo a espaldas del pueblo, a espaldas de la movilización, para poder salvar el gobierno y así proteger a Piñera en el poder, cuando millones gritábamos en las calles que se fuera.

El resultado de esto como ya sabemos, fue una convención tramposa, que aparte de garantizar la impunidad del nefasto presidente que tenemos y a los pacos y milicos que violaron los derechos humanos , tiene miles de trabas, como los 2/3 que beneficia a la derecha y los lÍmites a los independientes que hace que al final sean los mismos partidos que han defendido y sostenido este régimen durante estos 30 años,los que tengan más posibilidades de salir elegidos.
El pacto por la paz y la nueva constitución asegura que al final no pueda haber ningún cambio estructural, como el fin de las AFP, Nacionalización de los recursos naturales, educación gratuita, etc., demandas que venimos pidiendo hace años y que se profundizaron desde el 18 de octubre. Dicho de otro modo el acuerdo se hizo principalmene para proteger los bolsillos de los grandes empresarios que acumulan toda la riqueza del país.

Por otro lado, fue uno de los primeros en votar a favor de las leyes represivas del gobierno de Piñera, como la ley anti barricadas y ley anti saqueo, que han sido las responsables de criminalizar la lucha, de que sigan habiendo presxs políticos y que en plena pandemia, cuando la gente se moría de hambre, recibieran solo represión. Ahora busca que Piñera retroceda y que elimine las leyes represivas, porque “se equivocaron”, o eso dijo cuando salió a pedir perdón ¿Y pretenden que sea presidente? Cuando en plena pandemia, el pueblo trabajador sufre profundamente la crisis, sin trabajo y sin sueldo. Pedir perdón no sirve de nada después de asegurarle todas las leyes a Piñera, darle vía libre para reprimir a los que salimos a exigir una mejor calidad de vida.

Pero esa es la lógica de Boric, y de casi todos en su coalición, sentarse a conversar con los que nunca han entregado nada al pueblo, buscando alianzas con la ex concertación, con los empresarios y sus defensores y con la derecha. En vez de confiar en la gran fuerza de la movilización que se vio demostrada en la rebelión de Octubre donde millones a lo largo de todo el país, salimos a las calles a exigir nuestros derechos.

Su método de conciliación de clases, que tienen la mayoría de los políticos chilenos que se vendieron al neoliberalismo en estos 30 años, que siguen pensando que, pidiendo por favor a los capitalistas, estos cederán algo a la gente. Pero esto está comprobado en la historia que nunca sucederá. El capitalismo y el neoliberalismo asegura y profundiza la desigualdad y la brecha entre las clases sociales, por lo que como representante de “izquierda” traiciona profundamente al pueblo, sobre todo pobre y a la clase trabajadora, que se tiene que conformar con migajas mientras un puñado de empresarios se sigue llenando los bolsillos a costa de nuestras vidas.

Al contrario de Boric y del frente amplio, nosotrxs desde la Agrupación Anticapitalista y Revolucionaria Vencer, y de la lista de Trabajadores Revolucionarios, organizada por el PTR, el MST e independientes, levantamos candidaturas de trabajadoras/es, mujeres, jóvenes, pobladoras/as y profesionales, al servicio de la lucha del pueblo y por fuera de los partidos políticos que han perpetuado este sistema de miserias. Donde nuestra perspectiva, es poder terminar con toda la herencia de la dictadura, confiando plenamente en la fuerza de la movilización y de la organización del pueblo trabajador, para así poder conquistar todas las demandas que expresamos y exigimos en la rebelión.

Te invitamos a conocer nuestras candidaturas, y las propuestas de la Lista de Trabajadores Revolucionarios:

Trabajadoras y trabajadores Revolucionarios a la Convención Constitucional

Te podría también interesar: Lista “A darlo vuelta todo. Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios” inscribe 55 candidatos en 10 distritos

Súmate al Lanzamiento de la Lista Trabajador@s Revolucionari@s en Antofagasta