×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Gabriel Sued: "Los cambios en el gabinete no saldan los problemas económicos"

La derrota del oficialismo en las urnas el pasado 12 de septiembre, aceleró definiciones que tuvieron su punto más alto en la conformación de un nuevo gabinete el viernes por la noche. ¿Qué indica el nuevo armado respecto del rumbo que buscará adoptar la coalición gobernante de aquí a noviembre?. Para hablar de esto en #AlertaSpoiler entrevistamos al periodista y politólogo Gabriel Sued.

Lunes 20 de septiembre de 2021 11:40

Gabriel Sued trabajó en el diario La Nación, en radio FM Blue, entre 2015 y 2018, y en el canal LN+, entre 2017 y 2020. Conduce el noticiero central del canal IP y es columnista en Futurock. También es autor de varios libros, entre ellos: Los secretos del Congreso (Ediciones B, 2019) y de El soldado de Cristina, un perfil del secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, finalista del premio de crónicas La Voluntad (2014). Lo entrevistamos para hablar sobre la situación nacional y aquí compartimos sus principales definiciones. Mirá la entrevista completa.

  •  "Había un diagnóstico más compasivo de Alberto Fernández sobre los resultados electorales, que generó una reacción de Cristina que forzó que el cambio de gabinete sea ahora".
  •  "El cambio de gabinete fue mas para gobernar las tensiones internas dentro del Frente de Todos que a imprimir un cambio en la gestión".
  •  "Los ministros designados, salvo el de educación, están todos ya de vuelta en su carrera política".
  •  "Me parece que Alberto buscó dirigentes que no respondieran directamente al mando de CFK ni al de Massa".
  •  "Si el problema era la política económica no se tocó ninguna pieza con respecto a eso".
  •  "Habrá que ver si Martín Guzmán decide dar un golpe de timón, pero ninguno de los cambios de gabinete responde al problema que, según CFK, era por lo que se perdió la elección".
  •  "Muchas de las decisiones de este gobierno estuvieron atravesadas por las tensiones internas".
  •  "Alberto Fernández intentó preservar su cuota de poder dentro del gabinete. Los ministros designados no estaban actualmente dentro de la órbita de dirigentes que le responden a Cristina".
  •  "Alberto Fernández trata de tener una tropa propia en construcción con estos ministros, los intendentes y la CGT".
  •  "El resultado electoral desató una discusión en el oficialismo sobre el rumbo económico que no está saldada y generó una crisis política que quedó emparchada con estas designaciones".
  •  "La agenda del feminismo no es prioridad del gobierno actualmente".
  •  "El 12 de septiembre se notó que había un desencanto grande de un sector del electorado con el gobierno. El resultado electoral se explica por el derrumbe electoral del peronismo".
  •  "Juntos está dejando que el gobierno se equivoque, que tropiece".
  •  "La oposición está preparando una foto de unidad que le permita llegar bien a las elecciones de noviembre".
  •  "Seguramente habrá mas presencia de los "halcones" como hubo en el último tramo de la campaña para capturar más votos de la ultra derecha".