×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Galia Aguilera, candidata a constituyente: “Por un plan de emergencia que incluya impuestos a los grandes grupos económicos como Luksic”

La candidata a la convención constituyente por el Distrito 3, en una entrevista a El Mercurio de Calama, manifestó la importancia de un plan de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria, financiado con el impuesto a las grandes fortunas y mineras.

Viernes 5 de febrero de 2021

La región de Antofagasta ha sido epicentro nacional de la crisis sanitaria por coronavirus. A la fecha hay alrededor de 33.000 contagiados y 670 muertes; paradójicamente, mientras los hospitales y residencias sanitarias cubren su cupo a un 100% y los trabajadores de la salud sufren agobio, ésta es una de las regiones donde más se han enriquecido los grandes empresarios de la minería privada, llevando el saqueo de los recursos naturales directo como ganancia a sus bolsillos.

Galia Aguilera, profesora de una escuela básica en Antofagasta, quien va como candidata a constituyente por la Lista Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios por el Distrito 3 (Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal, Tocopilla), comentó en una entrevista que le realizó El Mercurio de Calama: “El aumento de contagios demuestra el fracaso de la estrategia del gobierno de Piñera para enfrentar la pandemia. No se puede soslayar la necesidad de un plan de emergencia que incluya un impuesto a los grandes grupos económicos como Luksic, que casi doblaron sus fortunas durante esta crisis o las multinacionales mineras sacan cuentas felices”.

Entrevista a Galia Aguilera, candidata a constituyente por el Distrito 3 Antofagasta, parte de la lista de Trabajadorxs Revolucionarixs.

#ADarloVueltaTodo

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Jueves, 4 de febrero de 2021

Para nuestro medio, la profesora profundizó en un aspecto que consideramos de importancia vital para dar una salida a la crisis sanitaria actual, que es el impuesto a las grandes riquezas y a las mineras: “Mientras los súper ricos han aumentado su patrimonio o el 1% tiene un cuarto de la riqueza del país, el sistema de salud pública no puede responder a las necesidades de la pandemia. Un impuesto extraordinario a los grandes grupos económicos puede contribuir a enfrentar la pandemia, por ejemplo, el grupo Luksic aumentó su fortuna en US$9.800 millones, lo que equivale a más de 500 veces el presupuesto del Gobierno de Chile para los ventiladores mecánicos”.

En la entrevista a El Mercurio de Calama, Aguilera se refirió a la estrategia de campaña que se está desplegando desde la Lista: “Hoy esta situación nos restringe a que expongamos nuestras ideas a través de redes sociales y, como es sabido, en clara desventaja con los partidos tradicionales que recibirán cientos de millones del Estado y los empresarios para sus campañas, a diferencia de los partidos nuevos e independientes. A pesar de eso nos estamos organizando en lugares de estudio, trabajo y población a través de reuniones virtuales con cientos de personas”.

Para finalizar, la candidata profesora y también ex candidata a diputada por el Partido de Trabajadores Revolucionarios, hizo una invitación a las y los lectores:

“Hago el llamado a las y los trabajadores a votar y adherir por este plan de emergencia, para que nos coordinemos, nos movilicemos y luchemos para exigir un impuesto a las grandes fortunas para enfrentar la pandemia”.

Te puede interesar: Antofagasta, la región del sacrificio: Un programa para terminar con el saqueo de los 30 años