lid bot

Medioambiente. Galpón de Luksic nuevamente en polémica por contaminación

Tribunal ambiental acoge recurso de reclamación de Colegio Médico por contaminación de galpón de la ATI perteneciente al grupo Luksic.

Viernes 31 de agosto de 2018

El Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió un recurso de reclamación presentado la semana pasada por el Colegio Médico Regional de Antofagasta que consideraban inconstitucionales la resoluciones que permiten el transporte, acopio y embarque de concentrado de la Minera Sierra Gorda a través del Galpón de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) de Luksic, ubicado en el céntrico puerto de la ciudad.

Según el Colegio Médico, esto se basa en la recopilación de antecedentes legales y de estudios científicos que muestran la ilegalidad en de la aprobación del funcionamiento de dicho galpón, que para diversas organizaciones de medio ambiente y para la comunidad antofagastina en general, es responsable de los altos niveles de contaminación dentro de la ciudad.

Contradictoriamente la Superintendencia de Medio Ambiente cambió los criterios y acogió la solicitud de ATI, para bajar los niveles de limpieza y concentración de metales pesados exigidos en un principio, los cuales además no estaban siendo cumplidos en su totalidad por la empresa.

La población en estos últimos días se ha manifestando en contra del gobierno para que tome medidas en caso como el de Contaminación en Quintero y Puchuncaví, los derrames en Mejillones y ahora se suma el conflicto del galpón donde nuevamente vuelve a poner al empresario en el centro de la polémica.

Mientras el grupo Luksic sigue explotando recursos, contaminando a la población y aumentando sus ganancias para sus empresas, el gobierno de la derecha sigue permitiendo que los empresarios se enriquezcan a costa de la salud de la población.