×
×
Red Internacional
lid bot

Lear. “Ganamos el derecho a protestar, queremos volver a trabajar”

Así se pronunciaron los trabajadores de Lear en un nuevo corte de Panamericana contra los despidos. Después del repudio a las represiones y de un fallo judicial, la Gendarmería de Berni no pudo intervenir. Es un triunfo de los trabajadores, que siguen exigiendo por 40 reincorporaciones. El plan de lucha continúa el viernes.

Jueves 13 de noviembre de 2014

1 / 4

Con las canciones: "Y ya lo ve, y ya lo ve, es para Berni que lo mira por TV" y "son los yanquis de Lear, que despiden a trabajadores", una columna de tres cuadras de trabajadores y estudiantes, organizaciones políticas y solidarias, llegó a la Panamericana. Ante la restricción judicial a la Gendarmería Nacional por orden de la jueza Arroyo Salgado, el gobierno envió a la Policía Federal. Durante todo el día y la noche el ex carapintada Sergio Berni desfiló por los medios de comunicación repudiando la orden judicial, defendiendo el accionar represivo de la Gendarmería y actuando de vocero de la multinacional yanqui, justificando los despidos masivos.

Con el corte de Panamericana comenzaba una nueva jornada de lucha que sería protagonizada por los obreros de Lear y acompañada por más de 500 trabajadores y estudiantes. Estuvieron presentes dirigentes de la izquierda como Nicolás del Caño y Christian Castillo, diputados del PTS en el Frente de Izquierda, Vilma Ripoll del MST y Rubén "Pollo" Sobrero de los ferroviarios del Sarmiento. En la manifestación, se desplegaron banderas de despedidos de Honda, de la agrupación Bordo del sindicato de la alimentación (STIA) con delegados de Kraft, Pepsico y congresales de Stani. Estuvieron los docentes del Suteba La Plata en paro, de agrupaciones docentes de Tigre, San Martin y CABA, delegaciones de telefónicos, mecánicos y aeronáuticos, de ATE, delegados del INDEC y otras dependencias estatales y las combativas columnas de los centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Psicología de la UBA, de la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Juventud del PTS

Mientras se realizaba el nuevo corte de la Panamericana, el trabajador despedido de Lear Damián Gonzáles, declaró: “la Gendarmería que nos reprimió con balas de goma y con gendarmes caranchos, hoy se tuvo que retirar por orden de la jueza. Ganamos nuestro derecho a protestar, perdió en esta oportunidad la política represiva de Sergio Berni y el gobierno. Pero lo más importante para nosotros es volver a nuestros puestos de trabajo, para dar de comer a nuestras familias. Lear despidió a 240 trabajadores, se logró la reincorporación de 60 y somos 40 los que seguimos exigiendo nuestra reincorporación. También repudiamos las amenazas de expulsión de nuestros delegados por parte del SMATA en su próximo Congreso del 19 de noviembre”.

Por su parte, el Diputado Nacional del PTS-FIT Nicolás del Caño, quien recibiera 7 balazos de goma durante la última represión, señaló desde el corte: “Por las denuncias que realizamos luego de la brutal represión del pasado 23 de octubre, donde nos dispararon a quemarropa con balas de goma, la jueza Arroyo Salgado, que antes había ordenado varios desalojos violentos y detenciones, ahora tuvo que ordenar a la Gendarmería que se abstenga de intervenir. Llamó a declarar a varios gendarmes, incluso al famoso ´carancho´. Es una derrota de la política represiva de Berni y del gobierno nacional”.

Junto a él estaba presente el Diputado provincial Christian Castillo, quien en el acto de cierre de la jornada señaló que “Berni y los gendarmes se tuvieron que ir y esto va más allá de Lear, es para todos los trabajadores, que frente a los despidos y las persecuciones se ven obligados a hacer cortes y bloqueos para enfrentar los ataques de las patronales, de las fuerzas represivas y de sus gobiernos. Pero compañeros, no nos conformamos con esto, porque el objetivo de esta lucha no es cortar la Panamericana. Cortar la Panamericana es un medio para poder lograr el objetivo por el cual los compañeros se han ganado el mote de ´los indomables´ desde hace cinco meses: todos los compañeros adentro, que esta patronal norteamericana no se salga con la suya, que el gobierno vea que con la lucha es como se defienden los puestos de trabajo y, como le dijimos, podrán tirar gas pimienta una vez o dos veces, podrán tirar balas de goma, podrán tirar bastonazos, que acá vamos a seguir resistiendo. Resistimos, y hoy los que se tuvieron que ir son Berni y los gendarmes. Vamos a seguir acompañando la lucha de los trabajadores hasta que alguien en el Gobierno nacional se digne a hacer algo a favor de éstos, en lugar de palos, gases, balas de goma y patotas, como han hecho hasta ahora. Viva la lucha de Lear, compañeros!!

También al cierre de la jornada, Vilma Ripoll, dirigente del MST, dijo que “venimos acompañando todos estos meses, desde la madrugada, sabiendo que disponían la Gendarmería para tratar de reprimir y de que ustedes se quebraran, no volvieran a la ruta, porque para ellos lo que vale es la ruta, porque la ruta pone en los medios, pone en la calle, pone en el país que de verdad ésta es una lucha justa, que no la logran quebrar, que la mantuvieron heroicamente, que de verdad son un orgullo para todos nosotros, y decidan lo que decidan, compañeros, nos parece que ustedes han dado un ejemplo nacional, en todo el país saben que existe Lear, los trabajadores saben que hay cómo resistir a las patronales multinacionales que hacen lo que quieren, porque se creen que acá es tierra liberada para los yanquis. Por eso es verso lo del gobierno, lo de decir que los buitres son no sé qué cosa. Acá están los buitres, van al Ministerio, van al sindicato y hacen lo que quieren con los trabajadores, con sus familias, con el país. Por eso vamos a seguir estando al lado de ustedes, y los felicitamos una vez más”.

Finalmente, los trabajadores invitaron a todos a acompañar la continuidad del plan de lucha. Con la convicción de que el conflicto sólo se resuelve con la reincorporación de todos los despedidos, siguen el plan de lucha el próximo viernes con una acción en la puerta de la fábrica, a la vez que denuncian y repudian las amenazas de expulsión de sus delegados por parte del SMATA en el próximo Congreso del sindicato del 19 de noviembre, así como la implementación de turnos rotativos en la fábrica, lo cual demuestra que el plan de la patronal buitre con los despidos es avanzar en flexibilizar las condiciones de trabajo.