Después de una semana de intensa lucha, los estudiantes de la UAM lograron imponer a la rectoría de la institución, su demanda del 100% de becas para movilidad nacional e internacional.
Martes 12 de julio de 2016
JUVENTUD:
La semana pasada estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana comenzaron una serie de movilizaciones, que desembocó en la toma de la Rectoría y el paro indefinido en tres unidades Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa (aunque en esta última el paro fue reventado).
En un primer momento la movilización se desencadenó por las irregularidades en el segundo proceso de asignación de becas, las cuales se otorgan para estancias de estudio en universidades nacionales e internacionales. Los estudiantes denunciaron las irregularidades del proceso, así como el desvío de más de 7 millones del presupuesto asignado a esta modalidad.
En las tres unidades donde se paralizaron los centros de estudios, esta demanda fue una de las centrales. Los diversos pliegos petitorios demostraron además que existe un problema orgánico con el presupuesto, evidenciado en los recortes a estímulos y subsidios para estudiantes, académicos y trabajadores.
Los pliegos petitorios varían según las entidades académicas, exigiendo mayor acervo bibliográfico, denunciando cuestiones de infraestructura, recorte a las becas, a los apoyos a madres, transparencia en el presupuesto otorgado a la UAM, ampliación de la matrícula y el funcionamiento de los comedores. También exigen aumento de presupuesto para realizar prácticas, mejoras a las condiciones de trabajo de los profesores y un pronunciamiento de la institución por la abrogación de la Reforma Educativa.
Estas demandas tienden a cuestionar el presupuesto otorgado a la UAM por el gobierno federal y su manejo. Así como los avances contra la educación pública y gratuita.
Importante triunfo de la comunidad Uamera
Ante el avance de la lucha con la toma de las tres unidades y de la Rectoría, el 9 de Julio se tuvo una mesa de diálogo con la Rectoría y diversos representantes de los planteles, donde se acordó que una vez firmada el acta de dictamen del otorgamiento del 100% de las becas, se entregarían las instalaciones.
El 11 de Julio los estudiantes entregaron las instalaciones de la Rectoría, ya que recibieron el dictamen firmado y en el diálogo el rector Salvador Vega y León asumió que se otorgaran el 100% de las becas de movilidad.
En el comunicado, aclaran que esto no significa levantar los paros en las unidades Xochimilco y Azcapotzalco. Explican que hay un pliego petitorio unificado de las demandas de las diferentes unidades académicas y siguen en la lucha para obtener solución al pliego.
Hacen a un llamado a la unidad entre estudiantes, trabajadores y académicos, para fortalecer los paros indefinidos y así avanzar en la transformación de la UAM.
Los estudiantes de la UAM han demostrado que es necesario la unidad de los tres sectores de la comunidad universitaria para lograr imponer sus demandas, y frenar el proceso de implementación de la Reforma Educativa al nivel superior, ya que esta reforma sólo tiene como propósito terminar de una vez por todas con la educación pública y gratuita en el país.
Este triunfo parcial del 100% de las becas, es muy importante para el movimiento estudiantil. Sienta las bases para dejar en mejores condiciones la lucha que se está dando en diferentes planteles de la UAM, para evitar el desmantelamiento de la Universidad.
Desde la Juventud del Movimiento de los Trabajadores Socialistas, creemos que es necesario la unidad de los tres sectores de la UAM para lograr la resolución del pliego petitorio unificado. Consideramos que la estructura de gobierno es completamente antidemocrática: para transformar de raíz la universidad se necesita de un gobierno tripartito de estudiantes, trabajadores y académicos, que decidan democráticamente el rumbo de la UAM.
Junto a esto, es fundamental vincularse activamente a la lucha que está encabezando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en defensa de la educación publica, sumándose a sus acciones y movilizaciones.