Macri aseguró hoy que recién “el año que viene” se modificarán las escalas del impuesto a las Ganancias, para lo que hay “varios proyectos”. Para Hugo Moyano, si no cambia las escalas “no está cumpliendo” con lo que prometió durante la campaña.
Esteban Mercatante @EMercatante
Viernes 19 de febrero de 2016 10:30
El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que recién “el año que viene" se modificarán las escalas del impuesto a las Ganancias, para lo que hay “varios proyectos”, luego del aumento del mínimo no imponible anunciado ayer. Ante esto, el líder de la CGT de Azopardo, Hugo Moyano, advirtió que el presidente “no está cumpliendo con las promesas que asumió” si posterga para el año próximo la modificación, y afirmó que “sería mantener una injusticia”.
“Sé que para algunos les parece poco, pero es un 160 por ciento de aumento en el mínimo no imponible. Es un salto enorme”. Aunque como analizamos en este diario se trata de una medida que sólo deja afuera de ganancias a 180.000 mil trabajadores, y armada con la misma desprolijidad y apuro que otras modificaciones recientes, a la medida de meter presión sobre las paritarias, para garantizar techos bajos de aumentos salariales.
Para Macri recién “el año que viene, después de un largo debate, habrá que trabajar sobre el tema de las escalas, que es la otra cosa que no funciona bien”.
Moyano rechazó la intención de pasar la modificación de las escalas para el año próximo, pero resaltó que “hay proyectos de ley y se discutirá en el Congreso” porque, dijo, “no se irá a convertir en una escribanía el Congreso, hay posibilidad de hacerlo”.
Para Massa, “gusto a poco”
Quien también se refirió al tema fue diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien consideró hoy que el aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que anunció el Gobierno “tiene sabor a poco” y reclamó que se fijen “las escalas por ley”.
El ex candidato presidencial aseguró que con las retenciones que el Gobierno le quitó al sector minero “podrían financiar el fin del impuesto a las Ganancias”, tributo al que volvió a calificar como un “robo” a los asalariados.
A través de la red social Twitter, el dirigente opositor compartió una imagen que advierte que con la modificación del tributo “hay 220.000 personas que no venían pagando Ganancias y ahora sí lo van a hacer”.