Durante los últimos meses la brutalidad policiaca no sólo se mostró en forma de golpizas, carros lanza aguas, detenciones ilegales y gases lacrimógenos, el nocivo gas pimienta se sumó cómo herramienta en la arremetida represiva de estos “tiempos mejores”. Revisa acá cómo ha utilizado Carabineros este gas, sus repercusiones en la salud, cómo aliviar sus efectos y cómo podemos hacerle frente a la agenda represiva de Piñera.
Lunes 23 de septiembre de 2019
Durante estos últimos meses se observa como la violencia policial se endurece, y muestra el carácter represivo de este gobierno para empresarios, dónde Piñera no ha escatimado recursos y brutalidad para debilitar a los movimientos sociales y expresiones en contra del régimen.
Los estudiantes del Instituto Nacional han sido el estandarte y campo de práctica de la policía, dónde el gobierno utiliza al emblemático no sólo como un ejemplificador de su agenda represiva, también como laboratorio probando sus tácticas de sofocamiento, pues además de sus herramientas habituales, la policía experimenta con el cuestionado y nocivo gas pimienta contra los estudiantes.
Pero esta nueva adquisición también ya se ha registrado en otros casos: El pasado 7 de septiembre, durante el partido entre Everton y Colo Colo en el Estadio Monumental de Macul, Fuerzas Especiales de Carabineros actuó con su habitual brutalidad, utilizando de forma indiscriminada gas pimienta lo que afectó a gran parte de los asistentes, incluyendo niños y niñas. Debido a esto el Movimiento Centenario Popular junto a la diputada Marisela Santibañez presentaron una querella criminal en contra de los que resulten responsables por el accionar de la policía uniformada, a esta acción legal se sumó la presentada por el Club Social y Deportivo Colo Colo.
Estos hechos nos son casos aislados o excepcionales, lo mismo en la reciente marcha del 5 de septiembre “nos unimos nos cansamos”, que terminó con el vicepresidente de la CUT, Nolberto Díaz, detenido y con Carabineros intentando ingresar en la sede de la central a punta de gas pimienta.
A esto se suma lo sucedido en la romería a 46 años de la dictadura cívico militar, donde Fuerzas Especiales ingresó con un centenar de efectivos al Cementerio General de Santiago, ubicado en la Comuna de Recoleta. Aquí parte de la represión hacia los miles de manifestantes que fueron a conmemorar a las víctimas fue con el polémico gas, tal como lo evidenciaron varios registros en redes sociales, aparte de rociarlo de forma indiscriminada pisotearon las tumbas del Patio 29, el cual fue utilizado por la dictadura para enterrar a ejecutados políticos como “NN” y que en 2006 fue declarado Monumento Histórico.
La Paz del cementerio? Así se pasea Carabineros por los patios donde están enterradas las víctimas de la dictadura de Pinochet para evitar que los deudos los recuerden en esta fecha que recurra el golpe cívico militar de Pinochet. pic.twitter.com/bkO3femJw1
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) September 8, 2019
Efectos nocivos para la salud
El gas pimienta (también denominado spray de pimienta, spray OC, gas OC, spray de capsicum) causa rápidamente:
- Irritación en los ojos y los enrojece (ojo rojo), produciendo lagrimeo intenso, o incluso, ceguera temporal de entre 15 y 30 minutos. La exposición durante varios minutos y repetida altera la sensibilidad de la córnea. Genera queratitis (inflamación de la córnea) que sumado a la picazón y restregarse los ojos puede llevar a úlceras de córneas severas.
- En la piel se siente picazón y una sensación ardiente que dura 45 a 60 minutos.
- En las fosas nasales se produce abundante rinorrea y puede producir disfonía y afonía de 3 a 20 minutos.
- En fauces puede producir ardor e incluso sensación de asfixia en vías respiratorias.
- En caso que se inhale puede provocar tos seca intensa y trastornos gastrointestinales (arcadas, náuseas, vómitos) durante varios días (4 a 7 aprox.).
- Puede producir espasmos de la parte superior del cuerpo que llevan a la persona a doblarse hacia adelante.
- En las personas que tienen asma puede generar crisis severa que incluso requiera internación, con riesgo de vida.
- Es en general muy irritativo y el efecto puede durar varias horas si no se realiza rápidamente tratamiento.
Sus efectos no son permanentes, pero como mencionábamos puede poner en riesgo la vida de alguien que se ve expuesto a él.
Algunos concejos en caso de sufrir el ataque de Carabineros con este gas
- En primer lugar, no frotar la zona afectada por el gas pimienta bajo ninguna circunstancia. Evitar la tentación, especialmente si ha caído en el rostro, pues esto solo provocará que se impregne más profundamente en la piel y sus efectos pueden empeorar.
- En caso de ocupar lentes, quitarlos inmediatamente. Enjuagar los ojos con abundante suero, abriéndolos y cerrándolos.
- Sumergir el área afectada en leche entera. Con esto no eliminaremos el aceite del gas, pero por fin aliviará la sensación de ardor.
- Realizar una mezcla con lavaloza y agua. Colocar la solución en un recipiente para sumergir la zona afectada por el spray de pimienta, permitiendo que el detergente descomponga el aceite.
- Remojar las manos en la solución de detergente y frotar suavemente la cara o la zona afectada.
- Elaborar una nueva mezcla de lavalozas y agua para seguir con la aplicación. Una vez el dolor y la quemazón se vuelvan tolerables, frotar el área afectada por gas de pimienta. Puede tardar entre 15 a 45 minutos que el dolor disminuya, todo depende del tipo de piel y condiciones particulares.
Pero no sólo el gas pimienta se suma a las herramientas represivas de Carabineros, este año la institución inició la capacitación de sus efectivos para la utilización de pistolas Táser. Según información de T13 sólo podrán ser portadas por suboficiales mayores, tenientes y capitanes. Se supone que no son letales, sin embargo, son ampliamente conocidos los efectos nocivos y las muertes asociadas a su uso. Sólo en EEUU han matado más de 1000 personas, 9 de 10 se encontraban desarmadas.
Te puede interesar: Carabineros inicia capacitaciones para utilizar pistolas Táser
Te puede interesar: Carabineros inicia capacitaciones para utilizar pistolas Táser
Enfrentemos la agenda represiva de Piñera
Es nocivo normalizar la brutalidad policiaca impulsada por la agenda de Piñera, pues la adquisición de estas armas muestra una guerra del Gobierno contra la juventud y los trabajadores, esto se suma al asedio policial en liceos y universidades durante este año.
Es necesario disolver las Fuerzas Especiales de carabineros, para que esto no continúe. Es urgente la organización en lugares de trabajo y estudio para cuestionar y exigir el cese de la represión y la brutalidad policiaca, y confiar en esas mismas fuerzas para hacerle frente a este gobierno de empresarios que se vale de una policía militarizada para acallar los reclamos y descontentos.
Sigue leyendo: Diputados RD proponen más Carabineros para las comunas más pobres
Sigue leyendo: Diputados RD proponen más Carabineros para las comunas más pobres