¿Los trabajadores pueden hacer política? El concejal capitalino y candidato a intendente, entrevistado en el programa “Hoy se Soluciona el Mundo”, demostró a través de su experiencia dentro del partido que representa, que “sí”.
Lunes 24 de abril de 2023 11:07
Gastón Remy, no es solo docente universitario, pero sí es la labor que realiza a diario, porque es un trabajador como la gran mayoría en todo el mundo. También político, economista, periodista y uno de los máximos referentes de la izquierda en Jujuy. El concejal capitalino y candidato a intendente, fue entrevistado en el programa “Hoy se Soluciona el Mundo” y contó desde su experiencia, que las y los trabajadores pueden hacer política.
Incluso, involucrarse para llegar a un gobierno, donde las y los trabajadores, sean la cabeza del mismo y no “la columna vertebral”, como plantean otros espacios políticos. Ellos y ellas militan en la izquierda y lo hacen justamente, para cambiar este sistema irracional de raíz.
El lado B del candidato a intendente por San Salvador de Jujuy
Docente universitario y socialista que milita por un mundo totalmente diferente, en el cual, las grandes mayorías, la clase trabajadora no tenga que padecer penurias. “Para nosotros, desde la izquierda, es una gran responsabilidad porque se han depositado muchas expectativas en Alejandro Vilca”, refiriéndose al diputado nacional y candidato a gobernador. Vilca también es un trabajador de la recolección de residuos.
El Frente de Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), “es una esperanza”, así lo manifiestan en las calles de los pueblos más golpeados y también desencantados de los políticos tradicionales. Remy manifestó que, “somos una alternativa, diferente a lo de siempre. Buscamos la colaboración de trabajadores, jóvenes, mujeres y vecinos, ellos son los que hacen que nuestra fuerza sea activa y que pueda llegar más”, refiriéndose al pueblo trabajador.
Consultado por sus dietas de políticos, Remy explicó que: “Todos los diputados nacionales, Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Alejandro Vilca, por supuesto; incluso yo como concejal, seguimos teniendo el sueldo que teníamos en nuestro lugar de trabajo y el resto se aporta a distintos sectores de trabajadores que lo necesitan cuando están en huelga y le descuentan los días por hacer paro; a sectores que tengan algún problema como puede ser inundaciones o situaciones críticas”.
“Allí, siempre se hace ese aporte y nuestras condiciones de vida no cambian por acceder a lo que es hoy un esquema de funcionarios, en donde los ingresos son muy altos con respecto a lo que gana un trabajador. Nuestra consigna es que todo funcionario, juez, diputado, gane como un trabajador, una maestra y que ninguna maestra, trabajador, gane menos que la canasta familiar, o sea es un complemento para demostrar que la función pública no es para el beneficio personal”, afirmó el candidato.
Las redes sociales de Gastón Remy
Con respecto a las redes, el candidato dijo: “Me manejo más o menos, las uso para comunicarme, ver qué está haciendo un amigo, un familiar”. En el IG de Gastón Remy, hay varias publicaciones que él fue comentando, el conductor del programa fue pasando vídeos, fotos que publicó el candidato y justo mostró una publicación de, “la primera sesión extraordinaria de este año”, contaba Gastón, “fue hace poquito, de cuando se votó para volver a dar licencia de taxis. Quise mostrar que la mayor parte de los taxistas, casi el 100%, los cuales son peones de la Ciudad, están en negro desde hace muchos años y eso, nadie lo controla”.
Luego mostraron una foto familiar de, “algunas visitas al norte, eso fue en enero, hicimos todo el camino desde Tilcara hasta La Garganta del Diablo y hacía un calor bárbaro. Después, logramos conseguir un taxi para bajar porque ya se complicaba, casi una hora y media caminando”, contaba Remy.
Después, otra foto más de un niño: “Es Thiago, mi sobrino, el hijo de mi hermano. Ellos viven en Junín, provincia de Buenos Aires. Nací en Junín y ayer cumplí 15 años de jujeño”, lo decía orgullosamente y con alegría.
El conductor encontró varias fotos de la selección de Argentina de cuando salió campeona hace poco, en el año 2022, a lo que Gastón contestó: “La pasión y una gran alegría”, también había una foto de Messi. Se lo veía festejando en una plaza junto al resto de las y los jujeños, “me encontré con ex alumnos de la facultad donde doy clases, estaba todo el mundo”, dijo sonriendo.
Luego, había una foto, “muy importante, esto fue histórico, porque se reunieron trabajadores rurales de Tucumán, Salta y Jujuy, de cosechas de cítricos, vid, limón, quienes llegaron para ser recibidos en el Congreso por Vilca. Están presentes Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina del Plá, los diputados nacionales del FIT para tratar un proyecto de intercosecha. Proyecto pensado para que cuando se corta la cosecha, los trabajadores no queden sin ingresos. Y trata también, la posibilidad de una reconversión productiva, para que cuando termine un cultivo, se pueda colocar otro y no se queden sin trabajo, entre otras cosas”, explicó el candidato.
¿Es posible trabajar y ser político al mismo tiempo?
Esto le preguntaba el conductor, ¿cómo se organiza un trabajador con todas las actividades que tiene un político? “Llegamos al viernes con mucho cansancio, pero afortunadamente, creo que lo hago con la mejor profesionalidad que se puede y también es lo que a uno le gusta. Recién me preguntaron si me gustaba estar más en cámara y no, prefiero estar dando clases. Es muy intenso, variado y difícil, pero siempre pongo la mejor dedicación para que salga todo bien”, explicaba Gastón.
Remy contó sobre su decisión de irse de Junín, a vivir en Jujuy, “trabajaba en un banco de Buenos Aires apenas me recibí de economista y compañeros del banco, me recibieron en la provincia de muy buena manera, me ayudaron a conocer Jujuy, hasta me ayudaron a conseguir alquiler, me donaron mesa, sillas y me ayudaron a conocer muchas cosas de la provincia que uno no entendía mucho. Siempre agradezco a esos compañeros del banco que hicieron, que la transición sea mucho más amena”.
El Partido de los Trabajadores Socialistas
Más tarde se refirió a las precandidaturas para las PASO, Remy manifestó que, “en el caso de Myriam, encabeza una mujer la presidencia y para nosotros es un orgullo, por toda la trayectoria que tiene ella en los Derechos Humanos, ha sido abogada de víctimas de la última dictadura militar, también es una representante de las mujeres en el movimiento feminista, eso nos da mucha más potencia y combinado con la experiencia que lleva del Caño, quien ya se cargó otras campañas presidenciales al hombro, nos parece la mejor propuesta”.
En el programa le preguntaron a qué atribuye el crecimiento de la izquierda en este momento especialmente, el candidato a intendente destacó la labor del partido, el PTS, como parte del Frente de Izquierda, el cual mostró coherencia, "porque acá ha habido distintas fuerzas políticas, no de la izquierda, que han ido defraudando mucho a la población. Por ejemplo, si ves a las generaciones jóvenes, cada vez tienen menos posibilidades de futuro y la izquierda ante eso, ha ido mostrando una coherencia en el sentido de jugarse por sus ideas, acompañar a muchos trabajadores y estudiantes en momentos críticos. Cuando nadie iba a dar una mano, ahí estaba a la izquierda”, contestó Remy.
Y agregó: “Quedó en claro que con nosotros no se puede hacer lo que hacen con otros, comprarlos, por eso no me dejaron asumir como diputado, teníamos que rotar y se opusieron, no aceptándole la renuncia al otro diputado y fue una forma para no permitir mi asunción. Lo llevaron hasta el final porque no nos vendimos, no aceptamos los beneficios de esa dieta extra que te pagan en la Legislatura en negro. En su momento lo hicimos público y lo vuelvo a hacerlo público, porque la política no puede ser para el enriquecimiento personal”, sentenció.
Te puede interesar: Morales proscribe y reprime, pero con la izquierda y los trabajadores no va a poder
Te puede interesar: Morales proscribe y reprime, pero con la izquierda y los trabajadores no va a poder
Mostramos una línea de conducta, una oposición coherente, consecuente, somos trabajadores como la mayoría de la población en Argentina, en Jujuy y en el mundo. Nosotros somos una alternativa, este es un sistema donde te prometen ser democráticos, pero después, lo que vos votas no se corrobora, hacen lo que ellos quieren y el resultado es que los que eran ricos se hacen mucho más ricos, mientras crece la desigualdad social. Nosotros peleamos por una sociedad socialista, donde esté garantizado el derecho al trabajo, a la educación, la salud, el derecho a la recreación, también planteamos la reducción de la jornada laboral”.
“Nosotros, los socialistas, peleamos por un mundo donde la solución es que no haya más explotación, que no haya más patrones, que no haya más opresión a las mujeres y donde podamos realizar la economía y la sociedad, en función de las necesidades sociales, para vivir una vida plena, libre y que se termine con esto de que viene otro y te dice lo que tenes que hacer, porque como decía Marx, al capitalismo hay que ponerlo dentro de un museo, como se dejó en su momento otras cosas de museo y poder avanzar en una sociedad, realmente libre”, así terminó la entrevista Gastón, citando a Marx y dando cuenta que el Frente de Izquierda es la alternativa para el 7 de mayo.