Cansada del maltrato laboral y machista de dirigentes del gremio decidió denunciarlos. La justicia ordenó el cese de hostigamiento y la prohibición de acercamiento de los denunciados hacia ella.
Viernes 26 de marzo de 2021 18:27
Norma Mores, Secretaria de Actas y Afiliaciones de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de Rosario, denunció que durante los últimos dos años sufrió maltrato laboral, persecución sindical y violencia machista de parte de integrantes de la Comisión Ejecutiva del gremio. El pasado febrero, luego de que el Secretario Gremial Sergio Ricupero la acorralara físicamente mientras ella se encontraba en su oficina, agrediéndola físicamente, insultándola y amenazándola, Norma decidió radicar la denuncia en el Poder Judicial.
"Zurda de mierda, feminista, te voy a matar", le espetó mientras la sujetaba con fuerza de un brazo y la zamarreaba, además de asestarle un rodillazo en la pierna. Previamente había recibido amenazas contra sus hijos. A raíz de este hecho el 9 de marzo el Juez en lo Civil y Comercial Nº 6 de Rosario Néstor García dispuso el cese de hostigamiento y la prohibición de acercamiento de Ricupero y otros tres integrantes de la Comisión Ejecutiva de UTHGRA a Norma.
El magistrado consideró que "la requirente se encuentra inmersa en una situación de grave hostigamiento psicológico y físico, con tintes persecutorios, de parte de cuatro varones". La medida judicial incluía el cambio del horario laboral de los dirigentes denunciados para evitar que Mores se cruzara con ellos en el mismo espacio físico.
Sin embargo el Secretario General de Gastronómicos Mario Di Renzo evitó realizar el cambio de horario a los denunciados y en su lugar otorgó a Mores una licencia forzosa que ella no solicitó, como así también a Ricupero. Además realizó una presentación judicial a través de los abogados del gremio apelando la medida. La apelación fue denegada y Di Renzo enfrenta una denuncia por desobediencia judicial en la justicia penal.
Norma Mores comenzó a participar del Instituto de Igualdad de Oportunidades del gremio gastronómico local hace cerca de dos años. Desde entonces comenzó a padecer maltratos y persecución sindical de parte de integrantes de la Comisión Ejecutiva. Cuando junto a otros compañeros y compañeras anunció el lanzamiento de la Agrupación Gastronómicos de Rosario para presentarse a las elecciones del gremio -aun sin fecha cierta-, Ricupero, desbocado, fue hasta su oficina a agredirla sin miramientos.
A pocas semanas de la impactante movilización de miles y miles de mujeres en las calles rosarinas y de todo el país, y en un gremio con un alto grado de precariedad laboral y mayoritariamente femenino, las dirigencias sindicales burocráticas como las de UTHGRA aún siguen reproduciendo prácticas machistas y profundamente misóginas. Los dirigentes sindicales que ocupan cargos gremiales por décadas, como Ricupero, solo buscan mantener sus privilegios. Nada tienen que ver con las trabajadoras gastronómicas que pelean contra el trabajo no registrado, los bajos salarios y precarización en sus condiciones laborales.