El juicio por jurados se había reanudado el 22 de mayo pasado en los tribunales de Morón. Contundentes declaraciones y pruebas contra el Subcomisario Buscarolo acusado por el crimen del jóven en mayo de 2017.
Viernes 24 de mayo de 2019 12:35
El juicio estaba previsto que comience el pasado 2 de Mayo en los tribunales de Morón. Pero tras dos jornadas suspendidas por no lograr alcanzar el número de 18 personas necesarias para que conformen el jurado popular se terminó postergando y poniendo nueva fecha para que inicie este 22 de mayo.
Nuevamente los tribunales de Morón amanecieron en esa fecha, con carteles con la cara de Iago y el pedido de justicia de la familia. Centenares de jóvenes acompañaron junto con la Correpi y otras organizaciones a la espera de que se dé comienzo a este juicio postergado.
Una vez conformado el jurado, se dieron las declaraciones de testigos durante los dos primeros días. En la primera jornada declaró Rolando, el padre de Iago. En la segunda fue el turno de Silvia, Irina y Emmanuel, su madre, su hermana y su amigo, respectivamente. Estos testimonios fueron de gran importancia para demostrar el daño causado por el policía de la federal y la brutalidad policial, arrebatando la vida de un joven. Desgraciadamente no se trata de un hecho aislado, sino que es una constante en los barrios del conurbano. Y a nivel país los miembros de la fuerza de seguridad matan un pibe cada 21 horas.
Para reforzar la culpabilidad del policía, las pericias técnicas demostraron que Buscarolo efectuó dos tiros con su arma oficial, muy cerca del auto. Uno de estos impactó contra Iago y lo mató. Contrariamente a quienes quisieron desviar la investigación, quedó demostrado que el disparo impactó directamente. No hubo rebote ni desvió de la bala que salió desde el arma oficial de Buscarolo.
Recordamos que la defensa ha querido plantear como hipótesis que la muerte de Iago se produce por cumplimiento de deber o a lo sumo en un exceso. Es decir, la doctrina Chocobar impulsada por la ministro Bullrich que da licencia para disparar incluso sin siquiera dar la voz de alto.
En la mañana de hoy viernes 24 de mayo finalizarán las declaraciones testimoniales, y por la tarde serán los alegatos de la Fiscalía, del abogado de la Correpi Ismael Jalil que representa a la familia de Iago, y de la defensa. Luego se estipula que se conocerá el fallo del jurado que dirá si lo encuentran culpable o no. Y finalmente la jueza dará la pena según la figura por la que se lo condene.
Hoy será un día clave para definir si la impunidad de los asesinatos policiales sufre un revés. En el caso de Buscarolo será por la vía judicial.
Pero también se dará en las calles ya que hoy se espera una gran movilización en repudio a otra manifestación espeluznante de la brutalidad policíaca: el asesinato de cuatro jóvenes de 13, 14 y 22 años en San Miguel del Monte. La ministro de Seguridad Bullrich creadora de la doctrina chocobar, acusara a los organismos de derechos humanos de “aparato ideológico” y en caso de condena a los policías recurirá a la artimaña de las “manzanas podridas”. Pero ya se sabe que no es un policía sino toda la institución. Envalentonadas por las constantes campañas de criminalizar a la juventud, incluyendo los intentos de baja de imputabilidad y la impunidad que se les garantiza a los asesinos de uniforme.