El candidato de La Libertad Avanza fue entrevistado por C5N y dejó definiciones respecto de sus acuerdos con un sector del PRO, así como también sobre su política económica.
Jueves 2 de noviembre de 2023 12:40

En la mañana de este jueves, y de cara al balotaje del 19 de noviembre, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, fue entrevistado por un móvil del canal de noticias C5N.
En ese marco, e indagado sobre los alcances del acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri, el candidato afirmó que "no se negocia ninguno de los puntos de mi política económica".
Vale recordar que esa pregunta tiene un contexto, que es el de los rumores sobre un fuerte descontento dentro de sectores de su espacio por haber arribado a un entendimiento con un sector de lo que antes Javier Milei consideraba"casta". Basta retroceder pocas semanas atrás para encontrar sus declaraciones sobre Patricia Bullrich, acusándola de haber colocado bombas en jardines de infantes durante su militancia en Montoneros en los años `70.
Es así que Milei se ve obligado a transitar un delicado equilibrio entre dar la impresión de que mantiene sus propuestas y a la vez justificar el acuerdo con un sector del PRO.
En este marco, respecto de la política económica también remarcó en la entrevista que "para nosotros la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista".
Asimismo, sobre el acuerdo con Bullrich y Macri dijo que "tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural", aunque también señaló que "ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos un 90 % de coincidencias, en algunos otros puntos no la tenemos. Por ejemplo en la eliminación del Banco Central".
Además, aseguró que Macri no le dio ningún consejo, sino que "lo que hizo fue intermediar" para que arreglaran "la situación con Bullrich". "La realidad es que los dos teníamos ganas de arreglarnos. Fue algo súper ameno, Macri jugó un rol muy importante de acercar las partes, han tenido una actitud propia de gente humilde y con grandeza".
Por otro lado, consultado sobre la venta órganos, tema que volvió a instalar la diputada electa de su espacio, Daiana Mondino, Milei respondió que "es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña".
Postales de una campaña impresentable de un candidato ultraderechista.