La autoridad represiva policiaca, tuvo que salir a retractarse de sus dichos sobre la muerte del joven comunero, a quien habría señalado como responsable de un robo, justificando el operativo del Comando Jungla.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Miércoles 21 de noviembre de 2018
El general director de Carabineros, Hermes Soto, buscó arremeter en contra los funcionarios que destruyeron la evidencia asociada al operativo del Comando Jungla, aparato represivo que acabó con la vida de Camilo Catrillanca en Ercilla.
“Siempre tenemos que dejar abierta la posibilidad de que existan situaciones que sean distintas a las que se nos informan en primera instancia, y eso fue lo que ocurrió aquí”, señaló el director de Carabineros, según diario El Mercurio.
Soto, también se refiere a la destrucción de la tarjeta de memoria perteneciente a la cámara asignada durante el operativo, donde señala que “el funcionario que incurre en sacar el elemento de la cámara y destruirlo lo hace de forma inadecuada y por lo tanto tiene que responder ante los tribunales”.
El montaje de Carabineros sobre Camillo Catrillanca se cae a pesadazos y las cabezas ya están rodando. Así se mostró a nivel regional, con la renuncia del Intendente de La Araucanía Luis Mayol, quien señala “Doy un paso al costado”. Sin embargo, no son los pasos al costado lo que hacen falta, sino el juicio y castigo a los culpables del hecho, la desmilitarización del Wallmapu, y la disolución inmediata del Comando Jungla.