×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia Y Trabajadorxs. General Motors contra los trabajadores: Nuevo despido a los que luchan

Durante la pandemia la estadounidense ha violado múltiples derechos y puesto en riesgo a sus aproximadamente 7 mil trabajadores causando la muerte por contagio de la Covid-19 al menos a 8 empleados en el Complejo Silao ubicado en el estado de Guanajuato. Compartimos el testimonio de un trabajador de la planta.

Viernes 11 de septiembre de 2020

La trasnacional General Motors ha golpeado a los trabajadores desde hace décadas, aliada a gobiernos corruptos y a líderes sindicales charros somete a los trabajadores a condiciones nefastas de precarización laboral donde la jornada laboral de 8 horas, el salario digno, la seguridad y la representación sindical son meramente letra muerta.

Durante la pandemia la estadounidense ha violado múltiples derechos y puesto en riesgo a sus aproximadamente 7 mil trabajadores causando la muerte por contagio de la Covid-19 al menos a 8 empleados en el Complejo Silao ubicado en el estado de Guanajuato.

No obstante, la organización de oposición Generando Movimiento, que lleva más de una año dando firme lucha en contra de estas injusticias, se mantiene como la única opción para los miles de empleados de organizarse y combatir firmemente los despidos injustificados de los cuales hoy el compañero Sergio nos comparte testimonio.

Contexto

Ingrese a trabajar en la planta de General Motors el 2 de noviembre de 1994 ingresando al departamento Calidad de la planta, más o menos teniendo 3 años laborando, se abrió la oportunidad de ser líder o LET, como los conocemos, debido a mi desempeño.

Hoy llevo 26 años laborando en General Motors y he formado parte de varios equipos que me eran asignados o me cambiaban.

Estuve en Carrocerías, Estampado, Pintura, en toda el área de ensamble general, teniendo a cargo a muchos compañeros a los cuales siempre les daba su lugar y los defendía de las anomalías, tanto de la empresa como del sindicato.

En las evaluaciones LET, que son evaluaciones de 360, siempre me evaluaron al 100% por mi gran desempeño que hacíamos como equipo, siempre obteniendo las mejores puntuaciones con los demás compañeros LET.

Durante todos estos años, nunca llegue a tener faltas, nunca me incapacité, nunca llegue tarde, ni tuve llamadas de atención o avisas de corrección.

Fui LET durante 23 años, hasta que me bajaron injustificadamente por contraer Covid-19

Te puede interesar: Las dos caras de General Motors

Despido injustificado

El 9 de julio, del año en curso, falleció mi compañero, el señor Gilberto Medrano, quien se enfermó de Covid-19 unos días atrás, yo comencé a sentirme mal unos 4 días después en la planta, al grado que mi esposa tuvo que ir por mí, ya que me querían enviar al seguro en contra de mi voluntad sin poder hablarlo con mi familia, además no sabía, si iba o no iba salir del seguro.

Mi esposa me llevó con un médico particular, quien me incapacitó por 18 días, así que hablé con mi coordinador para que me dieran días de vacaciones, pero desde un inicio se negaron, insistían en que tenía que ser incapacitado por el seguro. Tras una larga negociación me dieron 11 días de vacaciones que correspondían a este año, por lo tanto debía presentarme el 6 de agosto, lo cual no hice pues me sentía aun sin facultades para laborar.

Estuve en contacto con Dora Lus del área de personal, quien después de rogarle por mi trabajo, me dijo que los días que no me presente fueron tomados como permiso sin goce de sueldo, de lo cual se avisó a mi coordinador y LGT una vez que entré el 28 de agosto.

Cuando llegue al área de pintura, donde ejercía mi cargo, me habla mi coordinador por radio, para entregarle precisamente el radio a otra persona, lo cual me fue dando mala espina, no me llamaron para las juntas de LET y el siguiente lunes llegando me pidieron que fuera a la oficina del coordinador y ahí es en donde me dicen que tengo que ir a apoyar al área de carrocerías, pero no como LET si no como MET, o sea que me estaban bajando de puesto, por lo tanto me moleste y exigí que me explicaran el motivo de esa decisión, lo cual o hicieron y me enviaron a otro lado.

Yo decidí ir al área de personal para saber que opciones tenía de renuncia y me salieron con la sorpresa de que me darían 45,000 pesos si renunciaba, esto me pareció totalmente injusto y una ofensa así que me salí de la planta y ya no me presente, pues deje toda una carrera y parte de mi vida ahí, para que me salieran con esta patada.

Papel de los dirigentes y personal sindical

El sindicato charro que actualmente controla la plata, Miguel Trujillo de la CTM, nunca me dio un mínimo apoyo ni siquiera desde que enfermé, porque les pedí que apoyaran en los días que no me presenté y lo único que me decían era que tenía que ir al seguro por incapacidad, ese fue su “apoyo”.

Además cuando alguien salía positivo a Covid-19 lo mandaban al médico de la planta a hacerse una prueba meramente fantasma, que realmente es un cuestionario, en donde en 30 minutos tienen el resultado, cosa completamente fuera de la realidad. De esto los trabajadores se quejaban con el sindicato y ellos no hacían absolutamente nada, únicamente nos dicen que el contagio fue por fuera de la planta y nos mantienen en la incertidumbre porque ya van varios decesos y muchos más contagiados.

Generando Movimiento

Yo comencé a darme cuenta de todas estas anomalías desde hace varios años, antes de que se formara el grupo de Generando Movimiento, todo ese tipo de injusticias me daban mucho coraje pero desgraciadamente no se podía hacer nada, así ha sido con todas las direcciones sindicales, pero después de que tomaran el poder los actuales todo empeoró y comenzaron más y más las anomalías y pérdida de derechos, así que decidí unirme a generando Movimiento buscándolos a través de los videos de denuncia que hacen los compañeros.

Este despido es una expresión más de las condiciones en las que vivimos millones de trabajadores que además de ser explotados, hoy somos expuestos a riesgo de muerte por Covid-19 sin ningún tipo de apoyo ni de los gobiernos ni de los representantes sindicales, es por esto y el ejemplo de Generando Movimiento que vemos la necesidad de los trabajadores de organizarse de manera independiente de los partidos que pactan con las empresas y que imponen direcciones sindicales, para defendernos a nosotros mismos.

El único aliado que tenemos son otros trabajadores en nuestros centros de trabajo, así como los de otros centros que se encuentren en lucha y organizados para poder de una vez por todas arrancar nuestros derechos de las manos de los patrones y los corruptos.

Compañeras y compañeros de General Motors, de la industria automotriz y de otras fábricas, los invitamos a alzar la voz a reunirse con Generando Movimiento y a escribirnos a La Izquierda Diario para denunciar esas injusticias y recuperar lo que nos corresponde a través de un gran Movimiento Nacional Contra la Precarización y los Despidos.

Relacionado: Continúan contagios de coronavirus en General Motors Silao