La empresa anunció que hará una “reestructuración” y afectará al 15 % del personal. Habrá despidos en Ohio, Michigan, Maryland y Ontario. Trump respondió que está muy decepcionado con la empresa y su CEO.
Miércoles 28 de noviembre de 2018 08:15
General Motors (GM), el fabricante más grande de autos de Detroit, anunció que despedirá a 14.700 trabajadores en Estados Unidos y Canadá (15 % del personal) por una reestructuración de la empresa.
La compañía cerraría cinco fábricas en Ohio, Michigan, Maryland y Ontario a fines de 2019 con el argumento de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y para “ahorrar” U$S 6.000 millones para fines de 2020.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió que está “muy decepcionado con General Motors y su CEO, Mary barra, por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland” y agregó que están “estudiando la reducción de todos los subsidios a la empresa”. El mandatario no aclaró qué subsidios se están analizando. Por ejemplo, los autos eléctricos de la empresa pueden optar por un crédito fiscal de 7.500 dólares según la ley federal.
Very disappointed with General Motors and their CEO, Mary Barra, for closing plants in Ohio, Michigan and Maryland. Nothing being closed in Mexico & China. The U.S. saved General Motors, and this is the THANKS we get! We are now looking at cutting all @GM subsidies, including....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 27 de noviembre de 2018
Trump en una entrevista con The Wall Street Journal sostuvo que solicitó a la dirección de GM dejar de fabricar autos en China y establecer una nueva fábrica en Ohio que sustituya las que va a cerrar.
En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que conversaron con Trump sobre la empresa y la industria automotriz y que “van a seguir trabajando para abordar las barreras comerciales continuas mientras nos dirigimos a cumbre del G20 esta semana”.
President @RealDonaldTrump and I had a good call today to discuss GM, the auto industry and how best to support people affected on both sides of the border. We’re going to keep working to address continued trade barriers as we head into the @G20org summit this week.
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 28 de noviembre de 2018
Especialistas afirmaron que la decisión de la empresa no es nueva, GM ya se deshizo de su negocio en Europa.
La industria automotriz argumenta que las medidas de Trump de imponer aranceles a China, Europa, Canadá y México provocaron un aumento de sus costos de producción. General Motors responde con un ataque a los trabajadores dejando a miles en la calle.
Te puede interesar: The Trump show
Te puede interesar: The Trump show