lid bot

ALARMA POR SUSPENSIÓN. General Motors: la patronal aduce crisis y suspende la producción una semana

La empresa sostiene que cayó la venta a Brasil y peligra la continuidad de los turnos de producción.

Sábado 21 de abril de 2018 23:53

La automotriz General Motors suspenderá la producción. La empresa argumenta que la medida se debe a la caída de ventas a Brasil y tendrá cerrada una semana su planta de la localidad de Alvear. La suspensión de la producción se extenderá a partir del 27 de abril, pasando el fin de semana largo hasta el 7 de mayo. La decisión amenaza con la posiblidad de reducir la cantidad de turnos.

“Con el objetivo de adecuar el volumen de producción a recientes fluctuaciones de mercado, la planta suspenderá actividades del viernes 27 de abril al viernes 4 de mayo, retornando a la actividad normal el lunes 7 de mayo”, señaló General Motors en un comunicado.

Ante la noticia, el SMATA emitió un comunicado en el que advierte sobre la posibilidad de que la empresa decida anular algún turno. "Tememos que atrás de esto se quiera reducir personal", indicó Marcelo Barros, secretario general de Smata, delegación Rosario.

Según el sindicato, la empresa aduce que las ventas a Brasil cayeron. Se trataría de cinco mil unidades del Chevrolet Cruze, único modelo que se produce en la panta. La situación se profundizó con la crisis política y económica que viene desarrollándose en el vecino país.

A comienzos de 2016 se dejaron de producir el Corsa y el Agile, por lo que la producción ya había decaído según la empresa. Como consecuencia, la patronal redujo los turnos para la producción de los modelos básicos.

Ahora, ante la situación que la empresa estaría atravesando, habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo pautada para el 24 de abril.

Tal como se observa en el caso de Carrefour, las empresas siempre intentan hacer pagar a sus trabajadores las supuestas crisis que atraviesan. Ahora General Motors utiliza el tecnicismo de las "fluctuaciones del mercado" para justificar un posible plan de despidos.

La burocracia sindical del SMATA, viene dejando pasar los despidos y las suspensiones, sin plantear medidas de lucha serias para enfrentar los ataques. La burocracia sindical de conjunto, viene enroscada sin poder resolver la crisis de la CGT. Mientras, los ataques a los trabajadores como los tarifazos y los chantajes patronales que aducen crisis, pasan. Como contrapartida, hay muchos ejemplos de trabajadores y trabajadoras que resisten y dan cuenta de su voluntad para pelear.

Depende la de organización y la coordinación de todos los sectores que luchan, poner un freno a los despidos, las suspensiones y el ajuste de Cambiemos.