×
×
Red Internacional
lid bot

General Motors suspende exportaciones a la Argentina

La firma sostiene que es por la imposibilidad de girar dólares en el último mes y presiona por una solución con los holdouts. El gobierno habilitaría divisas para la compra de insumos en el exterior pero sigue la restricción para la compra de autos terminados.

Lucía Ortega

Lucía Ortega @OrtegaLu_

Viernes 12 de septiembre de 2014

Fotografía: WIKIPEDIA

El presidente de la General Motors (GM) de Sudamérica, Jaime Ardila, anunció el jueves 11 la suspensión de exportaciones desde Brasil, “debido a las restricciones del país vecino para liberar dólares para importar”. La decisión se dio a conocer luego de las críticas de la presidenta Cristina Fernández a las automotrices en relación al Plan ProCreAuto. El miércoles la presidenta había anticipado la habilitación de dólares para la compra de insumos pero advirtió que las casas matrices deberán financiar la entrada de autos al país.
El directivo de la GM sostuvo que "hace un mes que la industria automotriz no consigue obtener moneda americana en el Banco Central de la Argentina", lo que actuaría como impedimento para la cancelación de importaciones por parte de la filial local. Se estima que debido a la restricción para obtener divisas las empresas que exportan desde Brasil a Argentina acumulan una deuda de más de 2.500 millones de dólares. Por su parte el presidente del grupo Fiat/Chrysler en América latina, Cledorvino Belini, dijo que “la tendencia es disminuir los volúmenes de exportación hacia la Argentina y continuar con la importación de autos fabricados” desde dicho país.
El sector automotriz ya lleva 15 mil suspensiones http://www.google.com/url?q=http%3A... de operarios y cientos de despidos que los industriales acusan a una crisis del sector y el gobierno relativiza ->http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Flaizquierdadiario.com%2FSuspensiones-en-la-industria-automotriz-una-comparacion-poco-feliz&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNGYbIacFdNpQ4FVtgW_7puxdJNmsg]. Mientras continúan los cruces entre funcionarios del gobierno y empresarios de la rama en medio de las negociaciones del Plan ProCreAuto http://www.google.com/url?q=http%3A..., el directivo de GM exige también una solución con los fondos buitres y confía en que "las cosas se deben normalizar cuando el problema con los holdouts se solucione".
Los modelos Onix, Prisma y Pick-up S-10 producidos por General Motors en el vecino país se dejarán de enviar a la Argentina. Esta decisión se condice con la estrategia general de las automotrices que priorizan el envío de piezas hacia las plantas terminales argentinas por sobre los vehículos terminados. En la fábrica GM de Rosario se produce el modelo Corsa.


Lucía Ortega

Economista UBA. Coeditora de la sección de Economía de La Izquierda Diario.

X