El día viernes se realizo una peña folklórica y solidaria en la sede de General Roca de la universidad del Comahue en apoyo a trabajadoras despedidas de la empresa Litoral Cleaning que presta servicios de limpieza para la institución.. Lo recaudado fue para el fondo de huelga.
Domingo 31 de enero de 2016 22:14
Los preparativos empezaron a las 6am del viernes cuando las trabajadoras se apostaron en los portones de la universidad continuando con la medida de fuerza que comenzaron el pasado lunes. Después de las 20 hs se dio paso a los cantantes, bandas y bailarines que animaron al público que se acerco a apoyar a las trabajadoras.
Distintas organizaciones que vienen apoyando el conflicto también se hicieron presentes en esta jornada, entre ellas la CTA- Rio Negro, ATE General Roca, COB-Brecha, PO, Nuevo Mas, PG y el PTS Rio Negro y Neuquén que se acerco con una delegación encabezada por el Diputado del Frente de Izquierda Raúl Godoy y Micaela Cardoso de la Secretaría de Genero de la Federación Universitaria del Comahue.
{{}}
{{}}
En dialogo con las trabajadoras nos comentaron de los últimos hechos ocurridos en la semana: “Tuvimos una reunión el miércoles en el decanato con el secretario de hacienda Néstor Fernández y la vicedecana de Letras de la Universidad, representantes de ATE y estudiantes. Fue una reunión larga y muy tensa, donde las autoridades querían que bajemos las medidas de fuerza. Nosotras venimos peleando desde septiembre por mejores condiciones laborales y por el pago de los meses adeudados y el 8 de enero recibimos los telegramas de despidos”.
Zulma Davila, Secretaria de DDHH de la CTA autónoma y secretaria adjunta de la seccional Alto Valle Este de ATE, nos decía: “la reunión del miércoles fue muy favorable por que logramos que las autoridades se pronunciaran a favor de la recisión del contrato con la empresa Litora Cleaning y se mantengan los puestos de trabajo, el pago de una parte de los salarios y programamos una próxima reunión para el 5 de febrero”
Estudiantes de la Universidad solidarios con los trabajadores.
Fue muy importante la presencia de agrupaciones estudiantiles universitarias que se acercaron al conflicto desde un principio apoyando la huelga.
Nos decían compañeros de COB- La Brecha: -“A veces, uno como estudiante universitario tiende a naturalizar la presencia de empresas dentro de la universidad… y de repente aparece otra empresa y otro personal y ahí te das cuenta que hay movimientos, que tal vez hubo despidos y uno ni siquiera se enteró. Por eso cuando las trabajadoras empezaron a hacer circular el reclamo nos solidarizamos desde un principio. Es importante decir que cuando hay estudiantes de la universidad que acompañan a las trabajadoras cambia el trato… porque hay una desvalorización de estos sectores de trabajadores, una jerarquización entre los docentes y los trabajadores de planta y los terciarizados que son los más pobres, los que trabajan por menos guita, entonces nos parece que es como un llamado de atención para toda la comunidad universitaria, principalmente para las autoridades y empezar a reconocer que los que están hoy en las empresas terciarizadas son trabajadores de la universidad.”
Por su parte el diputado del PTS en el Frente de Izquierda puso a disposición su banca para seguir apoyando el conflicto y en ése sentido se comprometió a presentar un pedido de informes a la universidad sobre la contratación que realiza con empresas terciarizadas que prestan servicios en las unidades académicas y las condiciones laborales de su personal y reclamar el pase a planta de todos los trabajadores de la UNCO.
Ubicación provista por: mapadelaresistencia.com