La sistemática violación a los derechos humanos por parte de Carabineros y las FF.AA. durante la rebelión porpular han sido cuestionadas por organismos internacionales. En tanto, el general de Carabineros, Enrique Bassaletti, defendió el uso de la violencia afirmando el uso de las armas.
Martes 12 de noviembre de 2019
Mediante una entrevista a Radiograma Matinal de radio Bio Bio, el general de Carabineros, Enrique Bassaletti, defendió el uso de las escopetas antimotines durante las manifestaciones, explicando que su uso es común en países occidentales como Francia, Inglaterra y en algunos estados de Estados Unidos.
Además, señalo que la escopeta está hecha para que herir a los manifestantes y así producir su dispersión explicando que sólo generaría daños leves a larga distancia. Con esto se mostró contrario a eliminar este tipo de arma de la institución, ya que: “no tenemos otra alternativa. Cuando estemos frente a un hecho grave, como el de anoche en Peñalolén, tendríamos que usar armas de fuego (…) No estaríamos halando de emergencia de salud (por pérdidas oculares), estaríamos hablando de personas fallecidas“.
“(Las escopetas) se usan en el contexto de manifestaciones que son violentas (…) para los delitos se usan las armas de fuego por el contexto de legítima defensa”, agregó.
Te puede interesar: Grave: Gobierno niega nuevamente violaciones a los DDHH
Sobre la vulneración y violaciones a los derechos humanos, Bassaletti señaló que: "sabemos que al final del día, cuando pase todo esto, a los que van a juzgar son a nuestros carabineros. ¿Y por qué? Por haber estado haciendo lo que tienen que hacer. Equivocadamente algunos, seguramente. Pero no olvidemos que salimos en una función irrenunciable que es el ejercicio de la policía”.
Te puede interesar: Denuncian brutal ensañamiento policial en Lo Hermida durante todo el día lunes
Te puede interesar: Denuncian brutal ensañamiento policial en Lo Hermida durante todo el día lunes