×
×
Red Internacional
lid bot

Gerardo Morales acomoda a sus funcionarios en el Ingenio La Esperanza

Hombres muy cercanos al gobernador se ubican al mando del Ingenio, así alinea su tropo Morales para despedir a 800 obreros azucareros.

Miércoles 22 de junio de 2016

Luego de la votación de la Ley N° 5.929 de “Emergencia Económica, Productiva y Social en el Departamento de San Pedro”, el gobernador Gerardo Morales se apresta a despedir a 800 obreros y entregar el ingenio y sus 70 mil hectáreas fértiles a un nuevo negociado capitalista. En la dirección de este plan antiobrero acomodó a sus propios funcionarios al mando del Ingenio.

En este marco entrevistamos a Silvio “Choper” Egüez, vocal de la Comisión Directiva del sindicato azucarero (S.O.E.A) y referente del PTS-Frente de Izquierda en la provincia.

LID: ¿Qué decisiones tomo el Gobierno de la provincia con respecto a la administración del ingenio?

SE: En el ingenio la esperanza hubo un cambio de gerencia en donde el Ministro Abud Robles (Ministro de Desarrollo Económico y Producción) vino y posicionó a tres gerentes del palo de ellos o sea radicales, uno es Daniel Rizzotti, otro el contador Alejandro García y el otro es un jefe de planta industrial de apellido Carlos Zamán. Este triunvirato esta ahora gerenciando.

Se fue el gerente ubicado por el kirchnerismo durante el gobierno de Fellner, González Gebhard, pero quedaron Di Paola y otros que tienen contrato hasta Julio. Este es el cambio de este gobierno, prometieron un cambio y solo cambiaron por una gerencia del mismo tenor. Los compañeros están enojados y el sindicato también salió a reclamar, ya que en definitiva estos gerentes que vienen por el sueldo de un trabajador, sino que cobran cifras enormes por mes, allí es donde se va la plata que el gobierno supuestamente envía, nos echan la culpa a nosotros los trabajadores porque estamos atrasados, el gobierno miente cuando dice que el avance en las reparaciones está en un 60%, en realidad está todo en el suelo.

LID: ¿Quiénes son estos Gerentes?

SE: Daniel Rizzotti, es hermano de Jorge R. Rizzotti un diputado radical, que asumió como Ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy, un hombre del riñón de Gerardo Morales. Alejandro García, es un contador que ya estuvo en la administración judicial del año 99´ también radical y Carlos Zamán que es un jefe que entró en los años de la empresa Roggio de la mano de “Titina” de Falcone (Clara de Langhe de Falcone) en ese momento vocal del Superior Tribunal de Justicia, ahora presidenta del mismo, también de la UCR. La empresa Roggio la echamos los trabajadores por vaciadores y corruptos, nos devolvieron miles de toneladas de azúcar mal hecha culpa de la patronal.

Mientras el gobierno acomoda a su propio personal en los mandos del ingenio, los jerárquicos anteriores fueron quienes sancionaron con suspensiones y luego demandaron a un grupo de 9 obreros ante la justicia penal, que en pocos días, les abrió una causa en su contra. Estos gerentes fueron guiados por la mano de Abud Robles al momento de aplicar las sanciones y buscar la judicialización de las protestas obreras frente a la corrupción y falta de respuestas al inicio de la zafra (muy demorado) por parte de una gerencia que fuera denunciada por corrupción -en sus tiempos mozos- por el mismo Gerardo Morales. Pero la Justicia de Morales es sólo contra los trabajadores, los funcionarios corruptos del Ingenio La Esperanza, con el recambio recibirán su perdón luego de sancionar a los trabajadores.

La situación de los trabajadores y las familias del Ingenio La Esperanza es delicada puesto que el gobierno continúa con su política de despedir 800 obreros, ahora lo hace tratando de “convencer” a la población con folletos y videos llenos de mentiras, al mejor estilo menemista. Chantajea diciendo que hay 333 obreros en condiciones de jubilarse y otros 178 que ya aceptaron irse del Ingenio y ser relocalizados en fincas. Gerardo Morales sabe que en el “pueblo ingenio” hay una fuerte oposición a los despidos como se mostró en varias movilizaciones multitudinarias, por eso tiene que apelar, a las mentiras y la confusión con información falsa como hacía Menem y sus periodistas adictos que le hablaban a “Doña Rosa” para privatizar las “joyas de la abuela” (empresas públicas).

Desde este diario continuamos apoyando los reclamos de las familias obreras por el fin de las causas y sanciones, como también por la defensa de los puestos de trabajo y que la fuente laboral no sea vendida a un empresario privado para que haga sus negociados. La Esperanza es de los trabajadores, hacemos extensiva la solidaridad con los obreros azucareros a todo el pueblo trabajador.