×
×
Red Internacional
lid bot

"Giacoppo miente, muchas personas quedarán sin pensiones por discapacidad en Jujuy " afirmó Natalia Morales

La senadora jujeña de Cambia Jujuy, Silvia Giacoppo, minimizó las consecuencias que puede generar la Resolución 268/2018, que se dio a conocer en el Boletín Oficial, que suspende las pensiones por discapacidad en el país. La diputada Natalia Morales del Frente de Izquierda cuestionó sus dichos y planteó la derogación de dicha resolución.

Viernes 28 de septiembre de 2018

En estos días se dio a conocer la Resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad que salió publicada en el Boletín Oficial que suspende las pensiones por invalidez por "incompatibilidades". La resolución establece un plazo de diez días hábiles para que las y los afectados puedan reclamar.

Te puede interesar: El gobierno suspende las pensiones por discapacidad

Las repercusiones y el rechazo masivo a la medida fue importante, tanto de distintos sectores sociales y políticos, como también de trabajadores de la Agencia Nacional de Discapacidad en distintos puntos del país. Mientras tanto, la senadora Silvia Giacoppo, de Cambia Jujuy, afirmó en un conocido medio radial que no habría ninguna baja en las pensiones por invalidez y minimizó las implicancias de la resolución. Escuchala aquí.

Inmediatamente, diputados del Frente de Izquierda expresaron su rechazo a la resolución y cuestionaron los dichos de Giacoppo. La diputada del PTS FIT, Natalia Morales en un comunicado de prensa afirmó:

"Silvia Giaccopo miente. Con esta nueva resolución, que se respalda en un decreto menemista como el 432/97, quienes sean beneficiarios de este derecho, tendrán diez días hábiles para reclamar supuestas incompatibilidades sino su pensión por invalidez, en el mejor de los casos, quedará suspendida. Hay muchas y muchos beneficiarios que tienen esta pensión, que viven en el interior de la provincia, que viven en la pobreza e indigencia, y que seguramente se enterarán de esta situación cuando no le depositen la pensión, una acción cínica del gobierno".

Consultada ante el accionar del gobierno con otros derechos sociales vulnerados por las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial la diputada provincial dijo "este mecanismo no es nuevo, el gobierno accionó de la misma manera con el Monotributo Social Agropecuario. Con el discurso del "reempadronamiento" dejaron sin derechos a miles de personas, a quienes además, van a empezar a cobrarles desde enero del 2019. Estas medidas son regresivas, vulnerando el principio de progresividad de los derechos sociales".

Te puede interesar: Cien mil agricultores familiares quedarían sin el Monotributo Social Agropecuario

Respecto a los presupuestos destinados a políticas sociales y el ajuste en curso Natalia Morales dijo: "que Giacoppo minimice este grave ataque a los más desprotegidos y vulnerables, es una muestra cínica de quien cobra más de $150.000 por mes y tiene privilegios como el resto de los senadores, pero también de un gobierno provincial, que avala cada medida de ajuste de Macri sobre las mayorías, mientras un grupo reducido de empresarios en la provincia se queda con el 80 % de la riqueza que se genera".
"Hemos denunciado las miseria de $6.90 por día destinado por el gobierno provincial a cada niña y niño para su alimento en los comedores. Los pensionados por invalidez, que reciben sólo $6.900 por mes, pueden quedar sin ella".

Desde las bancas del PTS FIT afirmaron que presentarán un pedido de informe en la legislatura provincial sobre la cantidad de personas con discapacidad laboral que serían afectadas y exigirán la derogacíón inmediata de esta resolución.