Desde hace 3 años que el día 25 de julio ha ingresado a la agenda feminista de Chile como un día de reunión, reflexión y diálogo público en torno de nuestros derechos sexuales y reproductivos.
Sábado 23 de julio de 2016
Reproducimos a continuación la Declaración y el llamado a marchar el 25 de julio por el derecho al aborto en Valparaíso.
En distintas ciudades del país se organizan manifestaciones para ejercer el derecho a la protesta frente a la actual situación de vulneración que nos afecta respecto de los derechos indicados.
Es en este contexto, que el día 7 de julio del presente año, representantes de la Coordinadora Feminista de Valparaíso presentaron ante la Gobernación, una solicitud para realizar una manifestación el día 25 de julio a partir de las 18 horas, con un recorrido desde Plaza O´Higgins hasta la plaza cívica, pasando por calle Pedro Montt.
El día 21 de Julio, nos indican que la marcha no tiene autorización para transitar por dicha avenida, situación que nos genera enorme malestar e inconformidad, porque una vez más las autoridades entorpecen y dificultan a la ciudadanía en general, y al movimiento feminista en particular, nuestro legítimo derecho a manifestarnos y a protestar.
Es de público conocimiento que la calle Pedro Montt, es parte del trayecto histórico de las manifestaciones en Valparaíso. Así como en Santiago lo es la Alameda y en las diversas ciudades del país las manifestaciones se realizan en espacios públicos tradicionales, cuestión que en el caso de Valparaíso comprende la calle Pedro Montt indiscutiblemente, por lo que tenemos la legítima expectativa de transitarla el día 25 de julio. No nos silenciaran nuevamente. Ya el Estado de Chile vulnera nuestros derechos como mujeres, no aceptaremos que nos nieguen nuestro legítimo derecho a manifestarnos.
Por tanto, no aceptaremos explicaciones carentes de argumentos, como lo es asociar la negativa a transitar por Pedro Montt por desórdenes en eventos anteriores, pues no toleramos la criminalización de la protesta social desde ningún punto de vista. Tampoco aceptamos el argumento de las complicaciones que ello genera para el tránsito vehicular, no sólo porque ello históricamente no ha restringido que las manifestaciones se realicen en la calle indicada, sino que además, porque manifiesta una nula comprensión del contenido básico del derecho a la protesta pública.
Finalmente denunciamos que en las tres últimas peticiones que el movimiento feminista de Valparaíso ha elevado para realizar manifestaciones públicas, nos hemos encontrado con constantes negativas y falta de voluntad, pues en general nos informan con muy pocas horas de anterioridad el permiso para marchar, cuestión que se constituye como una falta de respeto y un menoscabo a una serie de derechos fundamentales.
Solicitamos a la Gobernación de Valparaíso que enmiende su camino respecto de los puntos denunciados y gestione con respeto y una debida antelación nuestras solicitudes de ejercicio de derecho a la manifestación.
Finalmente, declaramos que no permitiremos que nuestros derechos sean vulnerados y seguiremos todas las vías que sean necesarias para que hechos como los mencionados no se hagan costumbre.
Sin embargo, el ejercicio de nuestro derechos -tanto nuestro derecho a decidir como el de manifestarnos- no necesita de autorización ni permiso, y pese a las amenazas de represión, estaremos en las calles el día 25 de Julio a partir de las 18 horas en plaza O´Higgins, porque las trabas administrativas no serán un impedimento para que miles alcemos la voz por un aborto libre y sin restricciones.
COORDINADORA FEMINISTA VALPARAÍSO
22 DE JULIO 2016
4ta marcha nacional por el derecho al aborto libre
“ABORTO LIBRE Y SIN RESTRICCIONES”
Hace 3 años, una niña de 11 años fue obligada por el estado de Chile a ser madre, con la venia de los sectores conservadores y eclesiásticos. La indignación de entonces, movilizó a miles de mujeres, feministas, estudiantes a lo largo de todo el país; y hoy, con más indignación, más fuerza y convicción, nos reunimos nuevamente para salir a las calles en la cuarta marcha por el derecho al aborto libre.
La prohibición y penalización absoluta del aborto en Chile, impuesta por la dictadura cívico-militar, genera una situación de clandestinidad y creciente mercado ilegal, que somete el ejercicio de nuestros derechos a un acto entre sombras, que deriva en una fuerte criminalización social y moral hacia las mujeres, pero por sobre todo nos conduce a arriesgar nuestra salud y nuestras vidas.
Hoy marchamos, porque nos rebelamos contra los mandatos de las iglesias y el estado, queremos ejercer nuestro derecho a decidir si ser madres o no, porque no son suficientes 3 causales, pues abortamos por muchas y diferentes razones y todas son legítimas.
Hoy nos manifestamos porque rechazamos categóricamente la persistencia por reducir nuestras vidas y nuestros deseos sólo al proyecto materno; la maternidad debe ser una opción y no una imposición.
Estamos nuevamente en las calles, porque cuando el Estado niega nuestros derechos y quienes legislan reducen nuestra autonomía, de forma declarativa, a 3 causales, en un intento de falso progresismo y evidencia de leyes que duermen, no queda otra opción que articularnos, actuar y manifestarnos. No olvidamos que han sido los mismos, quienes han silenciado y negado nuestros derechos por más de 4 décadas.
Somos nosotras quienes decidimos sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Las mujeres hemos abortado y lo seguiremos haciendo, gracias a redes feministas de información y de acompañamiento, pero queremos más, queremos plenos derechos.
Hoy marchamos porque es necesario luchar por una educación gratuita, laica y no sexista para decidir informadamente, eliminar el mercado ilegal del aborto y la criminalización social y legal por parte de las iglesias, los gobiernos de turnos y el parlamento lleno de corruptos. Hoy y todas las veces que sea necesario marcharemos por nuestro derecho al aborto libre y sin restricciones.
Invitamos a todas y todos hacer parte de esta marcha. Lunes 25 de Julio, 18hrs, Plaza O’higgins.
Coordinadora feminista Valparaíso
Convoca:
Cegesex (coordinadora de secretarias de género y sexualidades) PUCV
Comisión de género Trabajo social
Codymu
Mesa feminista HyG uPLA
Mesa feminista Periodismo Upla
Meupla
Comisión Feminista UV
Colectiva Nosotras Decidimos
Catolicas por el Derecho a Decidir
Circulo de Lilith
Pan y Rosas Teresa Flores
Adhiere:
Agrupación Combativa y Revolucionaria
Acción Libertaria Valpo