×
×
Red Internacional
lid bot

PRESENTARAN UN DOCUMENTO. Gobernadores piden solución de “consenso” al reclamo del Fondo de Conurbano

Se reunieron en la casa de San Juan en el microcentro porteño, de prosperar el pedido de María Eugenia Vidal la provincia pasaría de recibir $ 650 millones a $ 53.000 millones.

Jueves 7 de septiembre de 2017

Fotografía: DyN

Ayer por la tarde gobernadores del arco oficial opositor se reunieron para encontrar una “solución política” al reclamo de María Eugenia Vidal, de una actualización del Fondo del Conurbano. Según los gobernadores un fallo de la Corte Suprema favorable a la provincia de Buenos Aires sería "perjudicial" al resto de los distritos.

El mandatario de San Juan, Sergio Uñac, en declaración a la agencia de noticias DyN sostuvo que los gobernadores le solicitaran al máximo tribunal que no se expida hasta escuchar la posición de "cada una" de las provincias para no "politizar" el reclamo. De prosperar ese pedido la definición de quien dispondrá de ese millonario fondo llegará después de las elecciones de octubre.

La cita fue en la Casa de San Juan, en el microcentro porteño, además de Uñac participaron gobernadores del PJ como Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Lucía Corpacci (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Schiaretti (Córdoba) y Carlos Verna (La Pampa), a quienes se sumaron los vices Pablo González (Santa Cruz) y Carlos Ponce (San Luis).

Desde el oficialismo participaron Ricardo Colombi (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy). A su vez participaron de otros espacios políticos como Miguel Lifschitz (Santa Fe), Ricardo Gutiérrez (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

Desde una de las gobernaciones señalaron que el bloque pretende "discutir" con la Nación "todo el paquete de coparticipación", en un combo que incluye las retenciones y hasta el esquema de subsidios. "Así como es cierto que el tope al Fondo del Conurbano es injusto, hay que pensar en el resto de los beneficios que tiene la provincia de Buenos Aires", señalaron.

Al finalizar la reunión, Schiaretti hizo referencia en un comunicado de prensa, y expreso que la demanda de Vidal "perjudica gravemente" a las provincias. A su vez, advirtió que "siendo un tema que corresponde a la relación Nación-provincias, su debate debe darse en el Congreso".

Para el mandatario cordobés, con el reclamo de Vidal "se ve sólo una parte, porque es absolutamente injusto que Buenos Aires solicite una actualización del Fondo del Conurbano y no se tengan en cuenta los subsidios que reciben la provincia y la ciudad de Buenos Aires", por lo que, dijo, deben ponerse "ambas cosas en la balanza".

Mientras tanto, Uñac planteó que el reclamo de Vidal es "inviable desde el punto de vista del aporte que nos piden a las distintas provincias, con presupuestos acotados". A lo que agregó que "se debe resolver por la vía política, intentando lograr un consenso definitivo". A su vez, remarco que la reunión no tuvo ningún "carácter político" sino "institucional". Por su parte, Lifschitz consideró una "señal política inédita en la Argentina que gobernadores de distintos partidos se pongan de acuerdo en un tema en común".

Se estima que en los próximos días se dará a conocer un documento consensuado entre quienes participaron de la reunión. La demanda realizada el año pasado por la gobernadora Vidal ante la Corte Suprema, solicita la eliminación del tope de $ 650 millones del Fondo del Conurbano. De prosperar el pedido, la cifra definida en el año 1995 pasaría a ser de $ 53 mil millones.