Ante la denuncia de que un estudiante de derecho de la UA, ligado a la DC recibe 1 millón de pesos de sueldo como asesor del Intendente, el Gobierno Regional, mediante un medio digital, acusó un error involuntario de digitación.

Daniel Vargas Antofagasta, Chile
Viernes 19 de mayo de 2017
Desde La Izquierda Diario denunciamos como Bernardo Cortés Amaya, estudiante de derecho de la Universidad de Antofagasta, ligado a la Democracia Cristiana, gana un millón de pesos al prestar servicios como “Experto para planificación de la agenda” del Intendente Regional, también DC.
En la sección de transparencia, además, indicaba a Cortés Amaya como Ingeniero Civil Industrial. Esta nomenclatura sería modificada el 16 de mayo, corrigiendo los datos.
La polémica se disparó este lunes luego de que desde las redes sociales diversas personas, ligadas a Cortés Amaya, respondieran a la polémica iniciada por nuestra publicación.
Pero más allá del “error involuntario” que declara el Gobierno Regional, la polémica se centra en como los políticos del régimen ganan millones, con lo cual se ríen de los miles de estudiantes y trabajadores quienes deben pasar enormes penurias para llegar a fin de mes o para sustentar parte de sus estudios o los de sus hijos.
Tal como declaró Akemi Matsubara, en la nota aludida, “mientras Bernardo gana 1 millón de pesos trabajándole a la Nueva Mayoría, que es la misma que niega el derecho a la educación gratuita, cientos de miles de estudiantes se endeudan a diario para poder estudiar."
El Diario de Antofagasta, medio digital que se acusa de independiente, se prestó como vocero del Gobierno Regional al reproducir la declaración en la que responden a esta polémica acusando que “la información acerca de la situación profesional del funcionario aludido se debe a un error involuntario de digitación, el cual ha sido debidamente corregido”.
“El Gobierno Regional espera, con este comunicado, haber aclarado esta situación a la opinión pública, poniendo fin de esta manera a esta polémica artificial, rechazando enérgicamente las acciones comunicacionales mal intencionadas y carentes de argumento”, según reprodujo el medio.
Respecto a este caso, cabe mencionar que el Partido de Trabajadores Revolucionarios, recientemente legalizado en Antofagasta, está impulsando una campaña para acabar con los privilegios de los políticos, impulsando que todo político y parlamentario ganen lo mismo que un trabajador, queremos terminar con toda esa casta de políticos que con sus sueldos se ríen de la realidad que viven millones de familias obreras.