Desde el comité político de La Moneda, anunciaron que buscarán frenar todos los proyectos que modifican la Constitución por vía de disposiciones transitorias, entre ellos está el impuesto a las grandes fortunas, la suspensión de cobros de créditos sociales, la prórroga del pago de patentes comerciales, entre otros.
Miércoles 25 de noviembre de 2020
Desde el comité político de La Moneda anunciaron que todos los proyectos que modifican la Constitución vía disposiciones transitorias se tratan de un "modus operandi" de la oposición que "rompe las reglas del juego".
Cristián Monckeberg, titular de la Secretaría General de la Presidencia, indicó a Emol que "con el Plebiscito, los chilenos nos dieron una tremenda señal acerca de la necesidad de buscar diálogo y acuerdos para construir un camino común, entendiendo que hay diferencias. Pero no se puede construir democracia rompiendo las reglas del juego, saltándose la institucionalidad y contrariando el mandato popular".
Te puede interesar: Hoy se vota el retiro del 10% de las AFP: El salvavidas de la "Oposición" y la letra chica del gobierno
Te puede interesar: Hoy se vota el retiro del 10% de las AFP: El salvavidas de la "Oposición" y la letra chica del gobierno
Los proyectos que La Moneda buscará frenar a toda costa son el impuesto al patrimonio de los súper ricos; el retiro excepcional de fondos acumulados en compañías de seguros; la prórroga por un año del pago de patentes comerciales; proyecto de pensiones solidarias; suspensión temporal de cobro de cuotas de créditos sociales; entre otros.
El casi inexistente poder del Ejecutivo busca imponerse con el veto a una decena de proyectos que han sido presentados con el fin de buscar aliviar -de forma mínima- la crisis económico-sanitaria, incluyendo el segundo retiro del 10% presentado por la oposición, que será enviado al Tribunal Constitucional pinochetista, organismo que también utilizará para frenar la anulación de la Ley Longueira.
Te puede interesar: Ley de Pesca o Longueira que Piñera defenderá en el TC: Como Chile Vamos y la Nueva Mayoría le regalaron el mar a 7 familias
Te puede interesar: Ley de Pesca o Longueira que Piñera defenderá en el TC: Como Chile Vamos y la Nueva Mayoría le regalaron el mar a 7 familias
El autoritarismo de este gobierno criminal sólo puede ser enfrentado con la movilización y un paro nacional. La CUT, el Confech, la Anef, el Colegio de Profesores y todos los organismos deben convocar ya a un plan de lucha unificado y paralización nacional para detener los ataques de Piñera.
En ese sentido, la Unión Portuaria, las y los trabajadores de la salud, los trabajadores de CMR y retail que están en pie de lucha, muestran el camino a seguir para imponer la voluntad de los millones que han ganado las calles.
Te puede interesar: Este 25N: ¡contra la violencia machista y el gobierno autoritario y criminal de Piñera!
Te puede interesar: Este 25N: ¡contra la violencia machista y el gobierno autoritario y criminal de Piñera!

Javier Ilabaca
Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile