×
×
Red Internacional
lid bot

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS EMPRESARIOS. Gobierno anuncia subvención del Estado para las empresas que han despedido y suspendido trabajadores

Durante el mediodía de este jueves, el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, anunció el subsidio a la contratación, para que las empresas puedan revertir la pérdida de trabajadores. Sin embargo, los despidos y las suspensiones laborales han puesto en discusión la necesidad del aumento del salario y el fin a la prácticas antisindicales.

Jueves 24 de septiembre de 2020

Durante la tarde de este jueves, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, confirmó que el Gobierno presentará un subsidio de contratación para que las empresas puedan revertir la pérdida de puestos provocada por la pandemia de Covid-19.

"Hemos trabajado muy duro junto a la ministra del Trabajo y los respectivos equipos en el diseño e implementación de una palanca potente de subsidios; la idea de este proceso es que sea muy simple, muy masivo, muy ágil, muy fácil para postular y de recibir los apoyos", sostuvo Ignacio Briones a Icare.

Briones explicó que existen "dos áreas" de objetivos en el subsidio de contratación: "Uno, la creación neta de puestos de trabajo, es decir, empresas que agreguen trabajadoras o trabajadores a su planilla van a recibir un subsidio estatal por un período determinado; y por otro lado poder incentivar el regreso de trabajadoras y trabajadores que están suspendidos" con la Ley de Protección del Empleo.

Mientras la discusión del reajuste del salario mínimo se ha postergado tras la propuesta de un 0,4% de alza por parte del gobierno. Hoy, la Cámara de diputados retomó la tramitación del proyecto.

Fin a los despidos, por un sueldo de emergencia de 500 mil pesos

Ante esta crisis sanitaria que muestra la cruda desigualdad de clases sociales necesitamos con urgencia un programa de emergencia que resguarde las condiciones de la clase trabajadora, exigiendo fin a los despidos y un un impuesto extraordinario de las grandes fortunas, para garantizar sueldos mínimos de 500 mil pesos para todas y todos los trabajadores informales, independientes y desempleados que se quedaron sin ingresos por la pandemia o que perciben ingresos inferiores a la canasta familiar