lid bot

Genocidio palestino. Gobierno cita a embajador de Chile e Israel golpea la mesa

Sigue escalando la masacre, aumentan los muertos y las reacciones internacionales. No basta con citar al embajador, hay que romper relaciones internacionales con el estado genocida de Israel.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Miércoles 1ro de noviembre de 2023

Sigue el genocidio en la Franja de Gaza a manos del Estado de Israel. Las víctimas ascienden a más de 8.800 palestinos, entre ellos más de 3.600 niños, desde que empezaron los bombardeos, una cifra de casi 430 niños o asesinados diariamente en Gaza.

La situación es catastrófica. Se reportan cerca de 940 niños desaparecidos, hay hospitales, iglesias y escuelas entre los edificios que Israel bombardea sin parar. Médicos y rescatistas acusan que la situación es desesperante.

Decenas de hospitales han sido clausurados, además Israel ha cortado las comunicaciones palestinas, dejando la Franja de Gaza a oscuras, sin electricidad, sin teléfonos ni internet. Así mismo está restringido el suministro de agua, energía, medicinas y alimentos, que solo se permiten entrar restringidamente por la frontera con Egipto, lo cual tiene a diversos hospitales al borde del colapso por falta de combustible.

Esta masacre está despertando reacciones internacionales. Este martes el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Craig Mokhiber, renunció a su cargo por los ataques a los que calificó como “un genocidio de manual”.

Por su parte el gobierno de Boric llamó a consulta al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal, para informar detalles de la situación en Medio Oriente debido a “las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza”, medida que despertó la reacción del gobierno Israelí que acusó al gobierno de alinearse con Venezuela e Irán apoyando a Hamas.

La medida tomada por Boric es aún insuficiente frente al sionismo israelí que no solo se niega a un alto al fuego en la zona, con el expreso respaldo norteamericano y europeo, sino que históricamente se ha destacado por desobedecer las resoluciones de la ONU y de violar los más mínimos enunciados del Derecho Internacional.

El gobierno de Boric debiera romper toda relación política, militar y económica con el Estado genocida de Israel, como lo acaba de declarar el vicecanciller de Bolivia Freddy Mamani en “repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí, que se realiza en la Franja de Gaza y la amenaza de la paz y la seguridad internacionales”.

Te puede interesar: Palestina bajo fuego. Bolivia rompe relaciones diplomáticas con el Estado de Israel

Esta decisión del gobierno boliviano es producto de las enormes movilizaciones que vienen desplegándose en todo el mundo, especialmente en el continente europeo, en apoyo al pueblo palestino y contra la ocupación israelí. En Chile se empiezan a desplegar iniciativas de este tipo convocando a acciones de solidaridad para este fin de semana, hace falta que las organizaciones sindicales, de derechos humanos o estudiantiles, se sumen y organicen activamente estas convocatorias, como así mismo a movilizaciones y acciones de boicot contra las empresas de origen israelí, y sumándose a la exigencia del quiebre de relaciones con el gobierno sionista de Israel.

Te puede interesar: Este sábado todas y todos al GAM. Marcha en solidaridad por Palestina ¡Fin al genocidio! ¡Basta de Apartheid!