×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. Gobierno comenzará “Plan Humanitario de Regreso Ordenado” para haitianos

Este programa del Gobierno que permitirá a los haitianos residentes en Chile regresar a su país de forma “gratuita”, hasta el momento y con los recursos que hoy permite el presupuesto, los viajes estarán a cargo de aviones de la Fuerza Aérea y se tienen contemplados entre 15 y 18 vuelos en total. Además, se evaluará si se extenderá a otras nacionalidades.

Viernes 19 de octubre de 2018

El pasado miércoles se abrió el proceso de inscripción para todos los ciudadanos de nacionalidad haitiana que quieran retornar a su país de origen; Quienes se acojan al plan no podrán retornar a Chile dentro de los próximos 9 años dejando constancia en una declaración jurada ante un notario que acredita la voluntad personal de irse de Chile y quienes tengan cónyuge, hijos o conviviente civil deberán realizar el trámite de manera conjunta; sin la opción de salir individualmente de Chile.

La principal razón que motivan a los ciudadanos de nacionalidad haitiana residentes en Chile para volver a su país de origen es la cesantía, debido a que la tasa de desocupación del país alcanzo el 7.2% en el trimestre abril-junio del 2018.

Es por esto por lo que se propone desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana para que todos tengamos trabajo y que nadie cobre un salario por debajo de la canasta familiar, además que es una media progresiva para acabar con la precariedad; La reducción de la jornada laboral es una demanda de larga tradición en el movimiento obrero.

La solicitud fue enviada por ciudadanos haitianos en el mes de agosto ya que muchos no lograron cumplir sus expectativas en el país, esta fue acogida por el gobierno de la forma más rápido posible debido a que es una manera de deshacerse de la población migrante residente en chile (deportación encubierta). Es así como el propio ministro Andrés Chadwick fue el encargado de entregar los detalles del proceso, asegurando que se busca “poner término a una situación de aflicción” en la que se encontrarían.