Este miércoles, el subsecretario del interior, Manuel Monsalve (PS) confirmó que el Gobierno presentó querellas contra las y los jóvenes que se han manifestado durante esta semana en la Alameda. Una dura criminalización y represión se viene para la jornada de movilización de este jueves 08 de septiembre.
Jueves 8 de septiembre de 2022

Este miércoles, por medio de un punto de prensa, el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, aclaró que si bien no se han presentado querellas, evaluarán tomar medidas contra quienes se han movilizado durante estos días en las cercanías del Metro aludiendo a la movilización de estudiantes secundarios en el centro de Santiago y que ha tomado carácter nacional por las demandas históricas del movimiento estudiantil.
De ese modo, Monsalve aclaró que “hasta ahora no se ha presentado ninguna querella por los hechos que ocurren en las atestaciones del Metro (…) pero todo siempre está en evaluación”.
El movimiento estudiantil ha sido protagonista de intensas movilizaciones al día siguiente del triunfo del rechazo. Sus demandas destacan en las condiciones mínimas para estudiar, una educación sexual integral, prácticas pagadas, fin a la PAES y derogación de la Ley Aula Segura. Además, de demandas por la liberación a los presos políticos mapuche y de la rebelión.
El Gobierno centroizquierdista de Gabriel Boric, ha girado a derecha con mayor represión a quienes han cuestionado su gestión y política. Se trata de mayor criminalización, persecución y represión a sectores movilizados, como el sector autonomista del pueblo mapuche y jóvenes secundarios.