×
×
Red Internacional
lid bot

SECTOR SALUD CHIAPAS. Gobierno de Chiapas miente y no cumple a enfermeras en lucha

No se les ha pagado lo acordado y el material no llega a los hospitales, las enfermeras denuncian los hechos y podrían retomar la huelga.

Jueves 27 de abril de 2017

La huelga de hambre de 10 días realizada por enfermeras en Chiapas para exigir reinstalación de compañeros despedidos y materiales para poder trabajar, había obtenido como resultado la promesa del gobierno del pago de 200 millones de pesos que debía a los trabajadores y el material necesario para trabajar y atender pacientes. El día de ayer las enfermeras denunciaron que no fue así, que el gobierno miente y no cumple, al tiempo que anuncian que retomarán la lucha.

El gobierno de Chiapas a depositado únicamente 18 de los 200 millones pactados y solo ha enviado dos vehículos como “material” de trabajo.

En conferencia de prensa la vocera de la lucha, María de Jesús Espinosa, señaló que siguen sin surtir medicamentos y materiales para el hospital, y que por el pago a los trabajadores que corresponde a cuotas descontadas a los trabajadores para dárselas a seguros privados privados que nunca existieron, denunció que se había acordado para los días 20 y 21 de abril y que hasta el momento de 200 millones únicamente se han pagado 18.

El gobierno de Chiapas por su parte ha hecho gala de los acuerdos con las enfermeras y la solución al problema en diversos medios de comunicación, afirmando el cumplimiento de los acuerdos en un comunicado emitido por la Secretaría de salud del estado en el que afirma que el abasto de medicamentos se encuentra ya a un 65 por ciento y que los pagos ya han sido regularizados.

Se demuestra una vez más que los trabajadores no se pueden confiar de las instituciones, ante el incumplimiento, la vocera advirtió que las enfermeras están dispuestas a seguir luchando y que de ser necesario retomarán la huelga, esta vez con apoyo de más compañeros.

En el mismo acto el magisterio chiapaneco, desde su sección 7, que apenas hace un par de días anunciaba el paro a partir del 1ro de mayo en contra de la reforma educativa, anunció también su solidaridad incondicional con la lucha de las trabajadoras de la salud, apuntando al paquete de reformas como las culpables de la precarización del trabajo y de los servicios básicos para el pueblo.