Antes del mediodía de este miércoles, el gobierno estatal encabezado por el morenista Rutilio Escandón desplegó un operativo con cientos de policías que tiraron bombas lacrimógenas contra estudiantes de la Normal Rural de Mactumatzá, quienes demandaban una mesa de diálogo con el gobierno, a la cual el secretario de educación del estado no asistió.
Javier Méndez Prof. de Historia, Agrupación Nuestra Clase
Miércoles 12 de mayo de 2021
Para la mesa de diálogo que habían convocado para el día de hoy, el gobierno del estado y en particular la Secretaría de Educación local se dio el lujo de no asistir, lo cual fue tomado como una provocación contra los estudiantes, quienes posteriormente iban a realizar una conferencia de prensa para denunciar los hechos. Ante la protesta estudiantil, minutos después llegó al lugar la policía estatal a desalojar la plaza de gobierno a punta de golpes y gases lacrimógenos.
En conferencia de prensa, lxs estudiantes de la Normal Rural denuncian que llevaban mesas de diálogo con las autoridades, pero hasta la fecha solo les han dado largas, por lo que realizaron bloqueos de avenidas y mítines denunciando a través de redes sociales la falta de respuesta de sus demandas. Denuncian además que para las campañas electorales están preparando sedes presenciales, mientras que para atender sus demandas les están exigiendo que sea a distancia.
Una denuncia de este tipo pone en cuestionamiento cuáles son las prioridades de los gobiernos con respecto a la cercanía de las próximas elecciones y al mismo tiempo la nula respuesta que han dado a la convocatoria para el ingreso al servicio profesional docente, que es la principal demanda de los jóvenes que se manifestaron hoy en el edificio de gobierno de Tuxtla Gutiérrez, pero que no se circunscribe a la entidad, sino que distintas partes del país egresados de las normales han manifestado su descontento por las irregularidades de la contratación de nuevo personal docente.
Lxs estudiantes además señalaron que durante la represión hubo estudiantes heridos por los cartuchos de granadas lacrimógenas. Hasta el momento no han anunciado si hubo detenidos por parte de la policía. Una vez más, se refleja el carácter represivo y particularmente hostil contra le normalismo rural, cuya defensa ha costado muchas vidas, incluidas las de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Publicado por Escuela Normal Rural Mactumactzá Fecsm en Miércoles, 12 de mayo de 2021
Esta no sería la primera vez que el gobierno de Morena, así como los anteriores del PVEM y el PRI, encabeza un operativo represivo contra el normalismo rural e indígena del estado chiapaneco. En 2019, por ejemplo, la policía desalojó con lujo de violencia la Normal Indígena Jacinto Canek; así también ha implementado campañas de linchamiento mediático contra las normales de la entidad, tildando a sus estudiantes como “vándalos”, aprovechando la popularidad del partido en la región.
En el marco del ataque generalizado contra la educación pública, que incluye un brutal recorte al presupuesto para las normales, desde la Agrupación Nuestra Clase consideramos que la represión de hoy constituye una razón más para movilizarnos este 15 de mayo. Por el derecho al trabajo, contra la represión a los sectores que luchan, en defensa del normalismo, contra la precarización laboral y educativa y por un regreso seguro a clases presenciales con toda la población vacunada.
Consideramos que la CNTE, que tiene una fuerte presencia en la región, debe convocar a la movilización, así como impulsarla a nivel nacional. Es hora de romper la tregua de facto que mantiene la Coordinadora con el gobierno de la 4T.