Gobierno panista de Mauricio Kuri reprime protesta contra la privatización del agua.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Viernes 10 de junio de 2022
AgImágenes: Rafael Vázquez
Este viernes, organizaciones defensoras del agua se manifestaron en las inmediaciones de la Comisión Estatal del Agua, en Querétaro, para repudiar la reciente aprobación de una reforma a la ley que permite la privatización del recurso, ante esto, el gobierno del panista Mauricio Kuri reprimió a las y los manifestantes y detuvo al menos a cuatro personas.
🚨#Alerta
Detenciones arbitrarias en movilización por el agua💧 en #Querétaro. Alerten por favor‼️🛑 pic.twitter.com/QhqUdHOLZC— AguaparaTodxs (@AguaParaTodxsMX) June 10, 2022
Hasta el momento se tiene identificado que los presos políticos del Gobierno de Querétaro son estudiantes: Armando Isidro Eduardo, Roberto Garrido y Juan Pablo Sevilla
La protesta de carácter pacífico fue convocada, por parte de pueblos originarios y colectivos estudiantiles y ambientalistas, sin embargo las autoridades desplegaron un desmedido operativo policial, que desalojó a los activistas en la avenida 5 de febrero, en pleno centro de la ciudad de Santiago de Querétaro.
La secretaria de gobierno, en palabras de María Guadalupe Murguía, declaró que “nadie está por encima de la ley”, en respuesta a la represión de las y los defensores. Esta nueva ley de aguas se da en el marco de una extendida sequía que afecta al país y que ha llegado a un punto crítico en estados como Nuevo León, donde el suministro ha sido reducido a seis horas por día, mientras que para industrias extractivas el abastecimiento de agua no se ha visto afectado.
La llamada “Ley de Aguas” busca recargar la crisis del agua sobre las espaldas de las mayorías, sobre todo a los pueblo originarios, por tanto es crucial que las y los trabajadores junto a las comunidades luchemos unidos por la defensa del recurso en todos los estados del país.
Te puede interesar: Querétaro: Indígenas protestan contra la privatización del agua
Te puede interesar: Querétaro: Indígenas protestan contra la privatización del agua