Gobierno de la Ciudad de México pone trabas a reinstalación de Ale Sepúlveda, trabajadora despedida del DIF e impulsora de la campaña "Queremos Trabajo Digno".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 17 de diciembre de 2019
Alejandra Sepúlveda fue despedida del DIF por organizar la campaña #QueremosTrabajoDigno junto a Ameyali Mancilla y Flora Aco.
Las demandas de dicho movimiento eran muy sencillas: basificacion laboral, no al outsourcing, derechos laborales mínimos y básicos.
Pero, para la política de austeridad republicana, estas valientes mujeres eran un peligroso grupo de agitadoras laborales y decidieron despedirlas en las peores condiciones de ilegalidad.
Ale, con un embarazo declarado, fue notificada de su despido, violentando todas las leyes laborales. Desde entonces, un día de julio, día y noche la campaña #QueremosTrabajoDigno ha luchado por la reinstalación de su fuente de trabajo y de todas las despedidas.
En los últimos días, producto de una lucha legal y política, la campaña #QueremosTrabajoDigno ha logrado arrancar la reinstalación de las Ameyali, Flora y Ale a Capital Humano de la Ciudad de México.
Esta reinstalación no es producto de la benevolencia de las autoridades, es una conquista de una lucha ejemplar, insólita, que contra viento y marea logró conseguir este pequeño triunfo y revertir la política de despidos.
Sin embargo, la alcaldía que debe reinstalar a Ale ha puesto trabas y múltiples pretextos para no consumar su reinstalación, ya arrancada a la autoridad como un acuerdo.
Denunciamos que nuestra compañera está a tan solo unos días a ser madre y que es un acto de profundo autoritarismo y falta de humanidad, de rotunda política patronal, que Ale no esté ya en su centro laboral tal y como se acordó luego de varias movilizaciones.
Exigimos inmediatamente la asignación de funciones y lugar de trabajo, así como, garantía de respeto a la licencia de maternidad y la atención apegada a derechos humanos para su parto.
Insistimos, lo único que pedimos es un trabajo digno.