×
×
Red Internacional
lid bot

Carabineros. Gobierno defiende a altos mandos de carabineros investigados por violencia y represión ejercidas en el estallido

"Nosotros queremos públicamente expresar con toda claridad que respaldamos a Carabineros” declaró el Ministro del Interior y acérrimo defensor de Pinochet y su legado, Victor Pérez.

Sábado 12 de septiembre de 2020

El día de ayer, la Contraloría formuló cargos contra siete generales del Alto Mando de Carabineros (Ricardo Yáñez Reveco 3ro en el alto mando; el general Jorge Valenzuela Hernández actual Director Nacional de Apoyo en Operaciones Policiales; Mauricio Rodríguez Rodríguez, Jefe de la Zona Metropolitana; el Jefe de Zona Santiago Este Enrique Bassaletti Riess; Enrique Monrás Álvarez Jefe Zona Santiago Oeste; Hugo Zenteno Vásquez Jefe V Zona Valparaíso; Jean Camus Dávila, Director de Logística. ) por la responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos tras el estallido social del 18 de octubre pasado. La investigación se inició luego de recibir denuncias anónimas de particulares y organizaciones de derechos humanos internacionales. Frente a esto, Victor Pérez, estandarte del pinochetismo y la derecha anti mapuche, declaró:

"A nosotros nos llama la atención que nazca de algunas denuncias anónimas o personas que han estado permanentemente cuestionando el accionar de Carabineros y estamos absolutamente seguros que Carabineros ha usado en este caso todos los mecanismos que establece la ley. Indudablemente Carabineros ha sido sometido, a partir del 18 de octubre, a un esfuerzo inédito. Nadie estaba preparado para enfrentar la explosión de violencia que sucedió en nuestras ciudades"

Te puede interesar: El auge revolucionario de la clase trabajadora, la Unidad Popular y la lucha de clases de 1970 a 1973 (edición especial)

Claro que Carabineros ha usado todos los mecanismos que establece la ley. Desde que fue aprobada por partidos desde la UDI al Frente Amplio, la Ley Antisaqueos, les entregó más facultades para reprimir y realizar detenciones a manifestantes. Lo que ha generado un gran aumento de estas.

"Nosotros queremos públicamente expresar con toda claridad que respaldamos a Carabineros, porque este Alto Mando que es al que le ha tocado dirigir a Carabineros en un momento complejo, además en un proceso que ha sido evidente de la necesidad de modernizar la institución.” continuó Pérez.

A días del aniversario del estallido social, esta investigación no detendrá la brutalidad policial, el sumario sancionaría al jefe superior de servicio, el general director Mario Rozas, y este sumario deberá ser confirmado o desestimado por Piñera. Ya sabemos cómo terminará eso. Por eso, es urgente enfrentar los ataques de la policía con autoorganización. Debemos retomar la fuerza y organización que hizo temblar al gobierno y a toda la casta de políticos de la cocina, retomando el camino del paro nacional del 12 de noviembre, e impulsando una Asamblea Constituyente Libre y soberana, que entre otras medidas determine la disolución de una institución tan nefasta como Carabineros de Chile.

También te puede interesar:Impulsemos un Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana