×
×
Red Internacional
lid bot

RENUNCIA PIÑERA. Gobierno derrocha $202 millones con la "campaña por la Paz", ¿y nuestras demandas cuándo?

Según consigna El Mercurio, el gobierno contrató una campaña comunicacional de alto impacto por la suma de $202 millones de pesos adjudicada a la agencia de Walter Thompson, con el fin de llamar " a la paz".

Miércoles 25 de diciembre de 2019

Según consigna El Mercurio, la compra está firmada por el subsecretario general de Gobierno subrogante, Christian Schalper, y fue adjudicada a la agencia de Walter Thompson por 202 millones de pesos.

Campaña mediática del gobierno

La adquisición se hizo con "la omisión del procedimiento de grandes compras de Convenio Marco", según se lee, por la "causal de urgencia".

Y es que para el gobierno es urgente que para el conjunto de la población tome una "postura de calma" con un mensaje "directo, positivo e inspirador" en 45 segundos en la Televisión, 30 segundos en la radio; así como el lineamiento gráfico para difusión digital y landing. Con toda esta campaña mediática Piñera busca poder apaciguar el descontento de un Chile desigual que se expresó en la opinión de millones en las calles durante estos dos meses de movilizaciones-

No a la Constituyente tramposa, por una Asamblea Constituyente realmente libre y soberana

El gobierno impulsa desde la cocina una AC totalmente tramposa. Con la exigencia de los 2 tercios y el sistema de votación basado en el poder de los partidos, las necesidades de las grandes mayorías no podrán ser satisfechas. El sistema de partidos garantiza que la derecha repudiada llegue al tercio de la representación y la cocina les garantiza vetar todo lo que los hijos de la dictadura no quieran que se imponga. Así no se votará ni el fin de las AFP, ni la salud y educación de mercado, no se tocarán las condiciones de trabajo ni de organización de la clase obrera, ni los derechos del pueblo Mapuche o de las mujeres trabajadoras y pobres que sufren las peores condiciones.

Por eso desde La Izquierda Diario peleamos por un gobierno de los trabajadores, llamamos a dar una pelea en las calles para derrotar esta política e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana. Es decir, sin ninguna restricción, que pueda discutir y tomar todas las medidas que considere necesarias, donde todos puedan participar desde los 14 años, convocando elecciones donde se elijan representantes cada 10.000 electores, que sean revocables, que cobren los mismo que una profesora, y donde puedan ser electos de forma democrática dirigentes sindicales y de organizaciones obreras, estudiantiles, sociales, y que no tenga ninguna limitación de ningún otro poder ni tampoco ningún veto respecto a los temas a discutir y las medidas a tomar en beneficio del pueblo trabajador.

Para lograr esto es necesario volver al camino de los paros generales, terminar con la tregua que impuso la CUT. Una asamblea de este tipo, solo podrá imponerse con la huelga general y derrotando al gobierno de Piñera y el régimen de la cocina.