×
×
Red Internacional
lid bot

INMIGRACION. Gobierno en picada contra los inmigrantes: “las personas que no cumplan con la ley migratoria deben ser rápidamente expulsadas”

El pasado jueves se aprobó en el congreso la nueva ley migratoria, celebrada por el gobierno, criticada por organizaciones y comunidades migrantes porque refuerza las desigualdades que viven las personas migrantes en Chile.

Sábado 5 de diciembre de 2020

Desde la vocería del Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, el gobierno salió a celebrar la ley pues “permite dotarnos de herramientas para hacer cumplir las leyes migratorias”, además agregó que “las personas que no cumplan con la ley, con nuestro pacto social (...) Quienes ingresen en el futuro clandestinamente serán objeto de un proceso de expulsión.”

Éstas atribuciones que la nueva ley de inmigración le otorga al gobierno va en consonancia con las medidas y shows mediáticos criminalizadores hacia los migrantes que el mismo gobierno ha buscado instalar en el último tiempo. Ejemplo de esto es la expulsión de 143 extranjeros con un espectáculo mediático de proporciones, como si se tratara de grandes criminales similares a los empresarios que han robado miles de millones, con los cuales se han quedado callados. Es cosa de ver cómo sucedió con toda la derecha y en especial la UDI ante la condena de Orpis por financiamiento ilegal de la política y cohecho. Pero como se trata de inmigrantes, la derecha se ha ido con toda una política que busca fijar en un nuevo sujeto, el migrante, el odio común tal como si se tratase de un enemigo.

Te puede interesar: El duro relato de los trabajadores despedidos del Ex Pedagógico: "En esta navidad sabemos que en muchas casas no va a haber una cena ni un regalo"

Desde las agrupaciones migrantes, como la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, rechazan el proyecto desde su inicio, pues ha sido un trámite a espalda de las organizaciones y comunidades migrantes, y las sitúa en un grado de mayor vulnerabilidad y exclusión, cuando justamente son personas que por necesidad económica se ven en la obligación de salir de sus países en busca de una mejor vida. Pero la realidad con la que se encuentran es de precarización, pobreza y miseria, lo que los obliga a vivir en campamentos sin las necesidades básicas cubiertas o viviendo derechamente en la calle, con trabajos informales que les empobrecen aún más y les somete a la persecución policial que busca encarcelarles sin darle la posibilidad de defensa, como sucedió con Joan Florvil, muerta en manos de la policía luego de arrebatarle a su hija, ya que se mal interpretó como abandono.

Desde el gobierno celebran la ley pues permite acrecentar el discurso de persecución al inmigrante buscando asemejar la migración con el desorden y vandalismo, como si migrar no fuera un derecho humano. La búsqueda por imponer la agenda represiva del gobierno, en ayuda con los shows mediáticos por parte de la televisión empresarial, se traslada ahora al tema de la inmigración como una vía para que el gobierno vuelva a poner la pauta de las leyes y la política, luego de meses de crisis interna.

Te puede interesar: En Antofagasta se avanza a toda máquina para la gran jornada por la liberación de los Presos Políticos de la revuelta