El Gobierno entregó este viernes la dúplica del documento por la demanda realizada por el gobierno boliviano referida a la salida soberana al mar.
Sábado 16 de septiembre de 2017
Frente a esto, el Canciller Heraldo Muñoz, declaró que: "aquí no está en juego la soberanía territorial de nuestro país, ni tampoco el tratado de 1904 que fijó de manera perpetua los límites con Bolivia".
Añadiendo que: "Creo que es un documento muy sustantivo, que deja en evidencia las debilidades del planteamiento boliviano"
Te puede interesar: El conflicto del mar más allá de la literatura
En esta disputa política, que el gobierno de la Nueva Mayoría ha utilizado de manera novelesca para fortalecer su imagen, se encubre un gran interés económico. Por una parte el gobierno de Chile protege el mar debido a que se encuentra comprometido el negocio de las 7 familias más millonarias de Chile, dueñas del mar “chileno”, mientras que el gobierno boliviano planea hacer lo mismo que Chile, fortaleciendo al empresariado de su país. En ninguno de los casos el mar pasa a estar en manos del pueblo trabajador y pobre.
Te puede interesar: Trabajadores y pobres de Chile, Perú y Bolivia. A propósito del fallo de la Corte Internacional de Justicia de la Haya