"Hay más de un millón de inmigrantes en Chile": Así lo afirmó el Gobierno tras entregar información del Departamento de Extranjería, dando a conocer en el Congreso el proyecto de Ley de Migración y Extranjería.
Viernes 6 de abril de 2018
“Asumimos que esta cifra, en la actualidad, superó el millón de personas” dijo el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Ubilla, quien consignó que conforme a los cálculos, entre 250 mil y 300 mil se encuentran de forma irregular.
Además, el Gobierno aseveró que entre 2014 y 2017 la cantidad de ciudadanos foráneos viviendo en el país aumentó en un 232%, siendo los ciudadanos de nacionalidad peruana quienes lideran la lista de nacionalidades con 249.389 habitantes de dicha nación.
Tras ellos, figuran colombianos (126.981), bolivianos (111.011), argentinos (85.724) y venezolanos (84.586), cerrando los primeros cinco lugares.
Y recién en el sexto puesto aparecen los ciudadanos de nacionalidad haitiana, pese a la creencia de algunos (en parte a los falsas noticias y virales que circulan en redes sociales) que creen que son la mayor cifra de extranjeros en el país.
En ese sentido, el número de ciudadanos de dicho país en suelo nacional llega a los 73.098. Eso sí, tienen el aumento más significativo, ya que hasta el 2013 eran 1.649 personas. Por lo tanto, el incremento es de un 4.433%.
Por último, Chadwick adelantó que el proyecto de Ley de Migración "está listo", faltando solamente la firma del Presidente Sebastián Piñera para ser enviado al Congreso.
Creemos que el gobierno de Piñera en realidad no tiene intenciones de mejorar la situación de los ciudadanos migrantes sino que mas bien,quiere regularizar la entrada de mano de obra barata, la cual solo va en desmedro de ellos, los propios migrantes. Donde el gobierno de derecha no busca poner en primer lugar las necesidades reales de los migrantes como un trabajo estable, vivienda, salud y educación,lo mas probable que raye en la vulneración de todos sus derechos,fomentando acciones como la de Karen Rojo, Alcaldesa de Antofagasta ,en contra de migrantes bolivianos.
Acciones como estas nos demuestran las verdaderas intenciones de la derecha y del Gobierno con medidas poco serias ,cuando se les prohíbe el libre acceso en los países. La migración es una realidad que se ha instalado en los últimos años en el país, pero que lamentablemente va acompañada de precariedad, inestabilidad y dificultad para regularizarse,ademas de una fuerte discriminación.