×
×
Red Internacional
lid bot

Gobierno negó el Bono Proteger a 37 mil personas

El Ministerio de Trabajo notificó a 37 mil personas para rechazar su solicitud de un Bono Proteger, que ha sido el mecanismo del gobierno para amortiguar parcialmente el golpe de la crisis económica sobre la clase trabajadora del país. Pero ¿quiénes quedan por fuera?

Paola Zeledón Muñoz

Paola Zeledón Muñoz Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas

Jueves 20 de agosto de 2020

Según el decreto firmado el 16 de marzo (Decreto No. 42305-MTSS-MDHIS) se excluye a varios grupos de ser beneficiarios de la ayuda estatal, basandose en el “criterio” de que el Bono no está destinado a “las personas en condición de pobreza, si no a las personas trabajadoras que se han visto afectadas laboralmente”, como establece el propio Ministerio de Trabajo en su sitio oficial.

El Bono Proteger excluye a las personas menores de 15 años, a las pensionadas de cualquier régimen, las y los funcionarios públicos, personas privadas de libertad, personas con salario completo y beneficiarios de otra ayuda del Estado.

Este criterio hace una diferenciación irreal entre la clase trabajadora, que por supuesto tiene condiciones laborales diferentes, pero se ha visto afectada profundamente por la crisis económica independientemente de si trabaja en el sector público o privado. A quiénes sí beneficia esta diferenciación es a los impulsores de los ataques al salario y condiciones laborales del sector público, lo cual incluye a todos los partidos burgueses en la Legislativa, pero también a los que participan del gobierno.

Te puede interesar: PUSC propone redoblar ataque del gobierno al salario de trabajadores públicos con reducción de hasta 25%