×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA. Gobierno prepara un nuevo ajuste moderado y sistemático

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, está preparando el Presupuesto 2018 y comenzó por instruir a los Ministerios a recortar sus gastos, incluyendo el de funcionarios.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Jueves 13 de julio de 2017

En su circular, el Ministro de Hacienda instruyó a recortar en 5% los gastos en bienes y servicios para el próximo año. El fundamento es el ya conocido: “que pasamos ya por un período de estrechez fiscal”.

Estrechez fiscal, baja del crecimiento económico, que no se condice con las ganancias millonarias de las empresas, ni tampoco, con el precio del cobre. Aunque cayó de sus precios altos en el “súper ciclo” se proyecta un precio de 2,50 dólares la libra, que está por encima del promedio histórico. No hay más razones, que descargar la desaceleración sobre los hombros de los trabajadores.
Es que entre los ítems que el Ministro pide recortar, no están solo los gastos en bienes y servicios, como un menor uso de los autos fiscales, publicidad, viáticos, asesorías. También incluye que “en el caso de los gastos en personal, se proyectó el costo de la dotación efectiva al mes de mayo”, hace dos meses.

El objetivo “es el compromiso con la regla fiscal. Al final del día la política fiscal no se hace porque sí, tenemos una guía que es disminuir el balance estructural en 0,25 punto por año aproximadamente. Lo hemos cumplido en los últimos dos años, lo estamos cumpliendo este año y esperamos confeccionar un presupuesto que siga esa senda”
.
Incluso, cuando aumentan las proyecciones de gastos con los mayores compromisos asumidos –que son insuficientes para responder a las demandas sociales, como la educación gratuita- se vanagloria de haber rebajado el déficit fiscal, del -3,3% aprobado al -3,1%.

Y por esto, ir a “un crecimiento acotado del gasto público”. Proyectan un crecimiento de éste de apenas 1% por año, claramente insuficiente para las exigencias de estudiantes y trabajadores.

Aquí, uno de los legados del Gobierno: el ajuste, moderado, pero sistemático.
Las empresas toman nota, y siguen despidiendo como acaba de suceder con la minera Colahuasi que de un plumazo se deshizo de 100 trabajadores.