Una primera derrota ha sufrido el gobierno de Sebastián Piñera intentando usar una medida sólo aplicada en dictadura para perseguir opiniones políticas contrarias.
Martes 19 de noviembre de 2019
El gobierno de Sebastián Piñera, el Intendente Metropolitano Felipe Guevara y su equipo de abogados, han sufrido una primera derrota ante un intento insólito –sólo aplicado en las peores dictaduras- por perseguir políticamente a quienes buscan expresarse y emitir opiniones contrarias a su gobierno.
Tras la presentación de una querella criminal en contra de Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y ex candidato a diputado en 2017, por incitar a la “subversión del orden público”, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, con fecha 18 de noviembre, declaró inadmisible la querella señalando que “desprendiéndose de los hechos que estos se enmarcan en el legítimo ejercicio de la libertad de expresión”, “no constituye delito lo relatado, por lo tanto se declara inadmisible el presente libelo”.
Es la propia justicia la que declara ahora lo que ya había señalado Dauno: “Esta medida de Sebastián Piñera y su gobierno se me quiere aplicar por el supuesto “delito”, sencillamente, de expresar mi opinión, lo mismo que dicen millones de chilenas y chilenos en las calles y en sus hogares desde hace semanas: que renuncie un gobierno totalmente deslegitimado y rechazado por la enorme mayoría en este país”.
Ahora Piñera y su gobierno tienen 5 días para apelar ante la Corte de Apelaciones, por lo que llamamos a estar atentas/os ante esta situación y llamamos a la más amplia campaña de solidaridad para derrotar este intento de persecución política por parte del gobierno, y que sirva para luchar por el juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos, por la libertad de los presos y para poner fin a este autoritario decreto nacido en peores tiempos de dictadura. Lo que se suma a los brutales casos de violación sistemática a los DD.HH, con asesinatos, torturas, golpizas, mutilaciones, y muchos otros aberrantes métodos contra quienes se manifiestan.
El juzgado ya la declaró inadmisible por atentar contra la libertad de expresión. La Intendencia tiene 5 días para apelar.
¡Llamamos a una campaña democrática contra la represión y la criminalización y por la derogación de la autoritaria Ley de Seguridad Interior del Estado! pic.twitter.com/TqjtTr9rhy— Dauno Totoro (@DaunoTotoro) November 19, 2019
...
Abajo reproducimos el comunicado de Dauno Tótoro ante la interposición de la querella.
El gobierno de Sebastián Piñera, a través de su Intendente Felipe Guevara, se ha querellado contra mi persona por “delitos” contra la Ley de Seguridad Interior del Estado, una ley aplicada con Pinochet y que hace recordar a los peores tiempos de dictadura y los regímenes totalitarios de persecución política.
Esta medida de Sebastián Piñera y su gobierno se me quiere aplicar por el supuesto “delito”, sencillamente, de expresar mi opinión, lo mismo que dicen millones de chilenas y chilenos en las calles y en sus hogares desde hace semanas: que renuncie un gobierno totalmente deslegitimado y rechazado por la enorme mayoría en este país, incluso con encuestas que le dan menos del 13% de respaldo.
No nos extraña que Piñera y el gobierno quiera atemorizar con métodos que son realmente insólitos. Si la única salida que propone un gobierno tan débil es perseguir a los dirigentes políticos y sociales, evidentemente va por mal camino y se va a seguir hundiendo como lo hace desde hace un mes.
En esto soy claro: el único que incita a la violencia es el gobierno de Piñera, con la violencia de Carabineros y las Fuerzas Armadas, contra las y los manifestantes y familias, con 24 asesinatos oficialmente, cientos de torturados y heridos, más de 200 personas con mutilaciones en sus ojos o heridas oculares graves, casi 15.000 detenidos, gaseando y golpeando brutalmente a manifestantes, sean niñas y niños, mujeres, ancianos y adultos, en el estado de excepción y toques de queda con los militares y también después Carabineros. Mientras viola sistemáticamente los Derechos Humanos de las grandes mayorías mediante la violencia de Estado- lo que ha sido denunciado por diversos organismos internacionales y de DD.HH.-, se ha dedicado a rechazar todas las demandas que el pueblo ha manifestado en las calles. Esta medida insólita no podrá acallar las voces de millones.
Hago un llamado a las organizaciones de Derechos Humanos y democráticas, las organizaciones sociales y políticas, a intelectuales, personalidades, artistas y el mundo de la cultura, a las centrales y organizaciones sindicales, estudiantiles, del movimiento de mujeres, pobladores, el pueblo mapuche, y a la comunidad nacional e internacional en general, a rechazar esta persecución que será cada vez con mayor intensidad desatada contra el pueblo trabajador y las voces que luchen frente a esta injusticia; y, asimismo, seguir exigiendo el juicio a los responsables políticos y materiales de los crímenes a los DDHH que se han cometido, la liberación de los presos políticos, y el fin a la impunidad.
Por último, las y los invito a que sigamos impulsando la campaña internacional contra la represión y persecución que venimos levantando con cientos de personalidades internacionales como el premio nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, Las Madres de Plaza de Mayo de Argentina-Neuquén y Alto Valle, intelectuales como Noam Chomsky y Judith Butler; artistas como Anita Tijoux.