×
×
Red Internacional
lid bot

Bolivia

RETIRAN A ANDRÉS GÓMEZ DE RADIO COMPAÑERA. Gobierno y empresarios avanzan en la persecución política a independientes

Andrés Gómez Vela, reconocido periodista, es víctima nuevamente de persecución política, al ser retirado de su fuente laboral ante las presiones del gobierno mediante el control discrecional de la publicidad estatal.

Juana Runa Militante de la LOR-CI y de Pan y Rosas

Lunes 19 de diciembre de 2016

El viernes 16 de diciembre Gómez dirigió el último programa en Radio Compañera, que según informó en su cuenta de facebook, había sido advertido por Efraín titular de la radio quien habría sido una víctima más del comportamiento extorsivo del gobierno: “si sale Andrés Gómez, ponemos publicidad”. Una operación semejante ya lo había dejado fuera de la Red ERBOL en la que el periodista llegó a cumplir el papel del director de la red de noticias. Con esta nueva medida contra la libertad de expresión el MAS pretende ir moldeando a la opinión pública con miras a preparar las condiciones mediáticas que contribuyan a abrir camino a su cuarta reelección presidencial.

De esta manera manifestaba su repudio “Yo perdí trabajos en La Razón y La Prensa porque defendía a Evo Morales, Álvaro García Linera, los movimientos sociales y a todos los que bloqueaban en ese tiempo. Me peleaba para que esas personas siempre tengan un espacio en los medios donde trabajaba. Ahora fíjense, son ellos los que provocan toda esta arremetida contra los medios. Pero bueno, esa es la prueba de la prensa independiente, del periodista que cree y es consecuente. Ahora defiendo las voces de otros excluidos de este régimen, tal como defendí en su ocasión de estos que eran los excluidos y mañana, cuando dejen de ser Gobierno y sean simples ciudadanos, también voy a defender su derecho a ejercer su libertad de expresión”, apuntó. Mientras algunos periodistas son víctimas, como la periodista Amalia Pando, de estos mecanismos de persecución política, los empresarios de los medios de comunicación están mucho más predispuestos a recibir las jugosas publicidades estatales antes que defender a sus propios periodistas. Como siempre, y esta es una prueba más, la libertad de expresión en el capitalismo está determinada por quien posee el capital, donde la verdad de los hechos objetivos o el punto de vista crítico de honestos trabajadores de la prensa no tiene cabida a la hora de evaluar si un medio va a dar ganancias o no.

En este sentido frente a la complicidad empresarial-gubernamental para regimentar a la opinión pública, desde las páginas de La Izquierda Diario, repudiamos estas prácticas patronales antidemocráticas y nos solidarizamos con Andrés Gómez y todos aquellos periodistas perseguidos. Desde este medio, ponemos una TRIBUNA ABIERTA a Gómez Vela, si el desea hacer uso de la misma, para que su voz continúe desenmascarando y denunciando los abusos del poder gubernamental.

Este es un elemento más que pone de relieve la importancia estratégica de impulsar un medio genuinamente independiente de las expresiones patronales del oficialismo (MAS) como también de la oposición (SOL.BO, UN, “demócratas”, etc.) y que esté al servicio de la lucha de los y las trabajadores, de las mujeres, de la juventud, de las diversidades sexuales y de las naciones y pueblos originarios.