×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Gobierno y empresas apuran retorno: ¿cómo pedir licencia cuando no haya clases presenciales?

El gobierno nacional y todos los distritos apuran el regreso a clases, a pesar del reclamo de los maestros de "escuelas seguras". Los empresarios también apuran. ¿Cómo será el trámite?

Jueves 11 de febrero de 2021 13:56

En las últimas semanas el gobierno nacional y los distintos distritos avanzaron con sus planes para el retorno a clases, pero en condiciones inseguras. Así lo vienen denunciando la docencia y sus sindicatos, que exigen protocolos de seguridad e higiene para la salud propia y de millones de alumnes.

Las empresas se han convertido, aparentemente, en fervientes defensoras de la educación de miles de pibes. ¿Quizá les preocupa en realidad que sus padres y madres vuelvan todos a trabajar presencialmente, aunque tampoco estén dadas las condiciones?

Lo cierto es que el Ministerio de Trabajo publicó una nueva resolución, donde se apoya en el plan de retorno a clases inseguras y ajusta el procedimiento para que padres y madres puedan obtener licencias especiales, llamadas ahora "justificación".

Se basa en el anterior decreto 260/20. Si bien se mantiene la posibilidad de pedir una "justificación" a los padres o madres (ya que podrá hacerlo solo uno de los dos) deberán hacerlo en dos situaciones:

  •  Cuando no se dicten clases presenciales.
  •  Los días que concurran con jornada presencial reducida y no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual

    La resolución firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aclara que "en cada jurisdicción se considerará justificada la inasistencia del progenitor, progenitora o persona adulta a cargo cuya presencia en el hogar sea indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente".

    Según la normativa, la licencia laboral se podrá gozar solamente en dos situaciones puntuales.

    El documento dice que "La persona alcanzada por esta justificación deberá notificar tal circunstancia a su empleador o empleadora”.

    Para eso deberá completar una declaración jurada con la siguiente información:

  •  Los datos del niño, niña o adolescente.
  •  Datos del establecimiento educativo al que concurre y qué grado cursa.
  •  El régimen de presencialidad dispuesto en esa institución.
  •  La declaración de que su presencia en el hogar resulta indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente, los días en que no concurran a clases presenciales o no pueda cumplirse la jornada escolar normal y habitual del establecimiento educativo.

    Es importante aclarar que no deberá contarse con ningún certificado de la escuela o colegio.

    También que "podrá acogerse a esta justificación solo un progenitor o persona responsable de los cuidados, por hogar". Las tareas de cuidado, en la mayor parte de los casos, se carga sobre las espaldas de las mujeres.

    Aquí, la resolución del Ministerio de Trabajo.

    Resolución de Moroni sobre licencias by La Izquierda Diario on Scribd