El pasado Martes durante la tarde se dió conocimiento de la “nueva” táctica de FF.EE de Carabineros en contra de quienes legítimamente se reúnen en plaza dignidad para manifestarse contra la brutal represión, el gobierno de Piñera y por la vigencia de las diversas demandas que dieron origen a la revuelta social del 18 de Octubre.

Elizabeth Fernández Profesora
Jueves 5 de marzo de 2020
El debate respecto a la violencia ha estado sobre la palestra estas últimas semanas, y es que la criminalización por parte de la derecha de la mano de diversos medios de comunicación se han tomado los diarios y noticieros. El discurso de la derecha que busca separar a los “violentistas” de los “pacifistas” ya es histórico, cada vez que hemos salido a movilizarnos, a mostrar nuestro descontento y exigir nuestras demandas, realizan esto con el fin de la división. Pero la contracara de esto, es la constante violación del derecho legítimo a manifestarse, por parte del Estado, en donde la Primera Línea se ha caracterizado y ha sido reivindicada por proteger precisamente de Carabineros, una institución del Estado a quienes se manifiestan.
Gonzalo Blumel y diferentes personeros del gobierno, este pasado Miércoles aparecieron en los diversos medios de comunicación celebrando la “nueva táctica de Carabineros” que permitió la detención de 44 Primera Línea. La nueva táctica, no consiste en nada más y nada menos en lo que popularmente se conoce como una “encerrona” por parte de Fuerzas Especiales hacia las y los manifestantes.
La Primera Línea, ha sido altamente reivindicada por este “Chile que despertó”, por ser quienes defienden de las lacrimógenas, los diversos gases, perdigones que han causado cientos de mutilaciones oculares y traumatismos, como son los casos de Fabiola Campillay o Gustavo Gatica, a quienes se manifiestan en Plaza Dignidad.
El gobierno de Piñera a la vez que busca criminalizar, también busca justificar por todos los medios sus leyes represivas, es que su debilidad política, siendo el Presidente del 6% , busca ocultarla y mantenerse por medio de la defensa a FF.EE, leyes como la maldita Ley Antiprotesta y una de las que más le interesa, el poder sacar los militares a la calle, sin necesidad de declarar Estado de Emergencia, aunque esto último no lo descarta y lo lanza como amenaza al conjunto del país, como ya lo hizo el pasado Domingo por medio de una entrevista en Televisión abierta. Quiere callar el derecho a manifestación, a punta de represión.
Les integrantes de la Primera Línea, no son sólo estudiantes, sino que también pobladores de sectores periféricos de la ciudad, otros tantos trabajadores que luego de sus extenuantes jornadas laborales, se dirigen a Plaza Dignidad, a enfrentar la represión, que se niegan a vivir como antes, ue ven la necesidad de mantenerse en las calles, contra la impunidad, por la memoria de las decenas de asesinados por las fuerzas represivas del Estado y además por las reivindicaciones de millones, como lo son las pensiones, la salud, la vivienda y la educación entre tantas otras.
Toda esta fuerza que se ha demostrado es necesaria llevarla más allá, para enfrentar a Piñera y a su débil gobierno que se mantiene a punta de represión, es necesaria luchar por la derogación de la ley Antiprotesta, que busca atacar al conjunto de quienes luchan, tanto a quienes lo hacen con capucha, como quienes lo hacen sin ella. Buscan mantener los pilares políticos y económicos heredados desde el Pinochetismo, atacando y criminalizando a quienes luchan, mientras en los medios de comunicación entregan el discurso hipócrita contra los “violentistas”, siendo los principales responsables de las violaciones a los DD.HH estos últimos meses.

Elizabeth Fernández
Profesora