×
×
Red Internacional
lid bot

Gobierno y oposición cocinan pacto social para que la crisis pospandemia la pague el pueblo

Con diversas reuniones y acercamientos, entre el gobierno y la oposición, se prepara un nuevo pacto social para atacar a los trabajadores y evitar el regreso de las protestas.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Domingo 17 de mayo de 2020

Estas últimas semanas el gobierno, con el Ministro Blumel a la cabeza, viene organizando una serie de acercamientos con la oposición de cara a la conformación de un nuevo pacto social para afrontar la crisis.

Así mismo, durante esta semana, el timonel de Renovación Nacional, Mario Desbordes, destacó los acercamientos del gobierno con la oposición "Desde el día uno que el Presidente ha planteado la necesidad de grandes acuerdos sociales. Para eso convocó a mesas amplias de trabajo por la infancia, seguridad pública y varios otros temas. Yo veo al Gobierno muy interesado desde el día uno en grandes acuerdos nacionales".

Para esto Desbordes viene proponiendo que el pacto lo encabece el presidente Piñera, acompañado de los expresidentes, con quienes el mandatario realizó una reunión por Zoom para abordar la situación que vive el país y al escenario al que se dirige, con una recesión económica a la vuelta de la esquina.

Bajo este aspecto, el Secretario General de la Presidencia, Felipe Ward, dejó claro el verdadero temor del gobierno al señalar “En algún momento, esto va a terminar y la pregunta es cómo queremos construir esta nueva realidad. ¿Queremos volver al 18 de octubre? (...). Acá tenemos que construir una nueva realidad, nuevos consensos, nuevas confianzas, nuevas políticas públicas”.

A esto es a lo que no quieren volver, al Chile impugnado por las protestas, por descontento acumulado por 30 años de democracia para ricos. Para esto preparan un nuevo pacto social.

Hoy, cuando los servicios hospitalarios amenazan con colapsar, mientras somos millones quienes nos exponemos al contagio en el transporte público y en los trabajos, amenazados por el fantasma del desempleo y el hambre gracias despidos y suspensiones, los trabajadores masticamos rabia.

Sin embargo, el Chile que vendrá pospandemia se está cultivando en este momento. Mientras los gobernantes preparan un nuevo pacto para exprimir a los trabajadores, nosotros necesitamos prepararnos.

La verdadera vuelta a la normalidad se está jugando en cada acto de resistencia que enfrente los ataques del gobierno y los empresarios, preparando mejores condiciones para que los trabajadores afrontemos este Chile pospandemia.

En este marco, con los primeros fenómenos de lucha obrera, como las que hemos visto en los hospitales por trabajadores de la salud, es profundamente valiosa la campaña que vienen impulsando diversos sindicatos para hacer frente a los despidos.

Declaración de firmas: ¡Vamos por un movimiento contra los despidos y suspensiones! ¡Nuestras familias van primero, ningún despido!