Cuando todavía no se ha publicado el decreto presidencial que restringe la circulación nocturna, los gobernadores de Córdoba, Mendoza y CABA anticiparon su negativa a dicha medida.
Jueves 7 de enero de 2021 21:18
“Vamos a seguir con el sistema de trabajo con el cual veníamos hasta hoy. La actividad productiva industrial está abierta las 24 horas, los comercios pueden funcionar hasta las 23 y los bares y restaurantes siguen con posibilidad de funcionar hasta la 1 y desde las 6 ” afirmó, en una una conferencia de prensa, Juan Schiaretti, del PJ, quien gobierna la provincia de Córdoba.
Por su parte, Horario Rodríguez, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que volvió de sus vacaciones en la costa enfermo de covid-19, declaró: "Creemos que hay que atacar los encuentros sociales que se están dando especialmente en boliches, bares, restaurantes, espacio público y privado, pero no restringir la circulación". Además, espera que las medidas para la CABA sean similares a las que se dispongan en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, en lo que respecta al cierre de comercios.
Para el radical Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza, la situación sanitaria en la provincia no amerita el tipo de restricción. Lo había anticipado en la reunión virtual que convocó el Alberto Fernández con gobernadores de todo el país, para preparar esta medida. Allí Suarez también planteó reservas frente al impacto económico directo en actividades como restaurantes, bares y salones de eventos que se verían perjudicados si se implementa un límite horario.
Te puede interesar: Alberto Fernández firmará un decreto que restringe la circulación nocturna
Te puede interesar: Alberto Fernández firmará un decreto que restringe la circulación nocturna
Más allá de sus declaraciones, los gobernadores esperan a la publicación del DNU presidencial -que ya anticipó Cafiero, restringirá la circulación nocturna. Según trascendidos sería entre las 11pm hasta las 6am- pero como "recomendación", luego cada municipio verá si lo implementa y en que franja horaria.
Por otro lado, resulta acertada la crítica de la legisladora porteña Myriam Bregman quien cuestionó que Juntos por el Cambio se opone a las medidas de restricción de la circulación planteadas por el Frente de Todos, con el argumento de que atacan a la libertad; pero tanto de un lado como del otro de la grieta, ningún gobierno atiende los reclamos persistentes del personal de salud por sus condiciones de trabajo y la carencia de recursos en el sistema de salud.
Juntos por el Cambio critica al gobierno, pero veo que lo que no se le ocurre a nadie es contemplar los reclamos del personal de salud. Fueron meses terribles para ellos, de muchísimo trabajo, ¿no les parece que cualquier plan sanitario debería comenzar por ellos? https://t.co/EN2msBCv0f
— Myriam Bregman (@myriambregman) January 7, 2021